El Presidente continúa en reposo…

       El actual Presidente de Guatemala Alejandro Maldonado desde su toma de posesión ha transmitido un mensaje de tranquilidad y sabiduría a la nación. Es un hombre muy experimentado y con una trayectoria rica en conocimientos jurídicos y políticos. Fue diputado (1966 y 2005), Ministro de Educación (1970), Ministro de Relaciones Exteriores (1993) y Magistrado de la Corte de Constitucionalidad (1986-91, 2006 y 2011).

      Tras haber dicho lo anterior caigo en cuenta porqué actúa de la manera en que lo hace. Su experiencia le ha enseñado a hacer “lo políticamente correcto”. Desde que asumió su cargo, ha evadido las confrontaciones y ha tratado de quedar bien con todos. Sin embargo, esto no es lo que se requiere para la coyuntura política actual. ¿Qué tan bien puede un conservador (sabiendo que el conservadurismo preserva el status-quo y los ordenes establecidos), guiar “un gobierno de salvación”, “de cambio”, y de ruptura con las viejas costumbres políticas?. Esto si obviamos que fue con el apoyo del Partido Patriota que consiguió la reelección en la Corte de Constitucionalidad en el 2011. Obviando también que votó a favor de muchas de las peticiones del partido dentro de la Corte.

       Por lo visto, el Presidente tiene un interés mayor en evitar que se le relacione con los políticos incompetentes, evitando involucrarse en los problemas nacionales. Para así salir con reverencias de su servicio público, y heredarle un buen apellido a sus hijos, en vez de actuar con decisión y enfrentar los asuntos pendientes; para intentar solucionarlos.

        Reconozco que en cuatro meses no se consiguen grandes cambios, pero sí se pueden iniciar. Además, la baja recaudación tributaria no permite tomar decisiones instantáneas, ni siquiera pagarle a todos los empleados públicos. Pero, sí se pueden hacer análisis internos para recomendar recortes en las instituciones cuya operación es innecesaria (bueno, se podía antes de que el Congreso aprobara el presupuesto del próximo año). O se puede iniciar el análisis de los problemas operativos del estado, para que el próximo Presidente inicie sobre la marcha.

       Por el contrario, el Presidente ha buscado que las responsabilidades no recaigan sobre él, no ha atacado problemas como: los costosos pactos colectivos, los disturbios en presidios y los problemas ocultos en el Ministerio de Gobernación. Además, acciones como la construcción de un complejo de casas para damnificados, me parece solamente una excusa para que en el futuro se le recuerde por haber ayudado. Un legado material a la nación, mas no el más oportuno.

     Esta crítica la realizo con el fin de cumplir con mi deber ciudadano de expresar mi inconformidad ante mis autoridades.  Además, la hago en modo de recomendación al señor Presidente, para que empiece a involucrarse en las problemáticas del país y a tomar decisiones serias y contundentes; que genere y guíe una transición eficaz para el próximo gobierno; y que no solamente cumpla con una fachada de sabiduría y tranquilidad, porque con eso NO evitará que se le involucre en los problemas nacionales; sino le hará parte y cómplice de los mismos.

      Hace más de dos meses que el Presidente se vio obligado a hacer reposo, por una lesión en la pierna. Espero en lo venidero no seguir creyendo que el presidente continúa en reposo…

Diego Monterroso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s