Hace unos días, llegó este mensaje a mi celular
Tras leerlo mi reacción inmediata fue una pequeña risa la cual rápidamente degeneró a una de esas risas que uno suelta al ver algo cómico pero penoso a la vez.
Algunos podrán decir “Ah un simple mensaje de texto de otra compañía más que solo quiere hacer dinero con otra ideas tonta. ¿Qué hay de malo con esto?” Pero considero que si lo promocionan, aunque sea poco, vende. ¿Será este un indicativo de como damos tres pasos hacia atrás por cada paso que damos hacia adelante?
Si lo pensamos con detenimiento, hoy en día muchos padres prefieren darle el celular a su hijo “para que deje de molestar y se entretenga un rato” pero esto está mal. En una sociedad en donde la educación y los valores se van perdiendo con cada generación que crece, vemos la mala decisión de las personas de no afrontar los problemas y conflictos y voltear a ver a otro lado mientras los niños crecen sin alguien que los guíe y les ponga reglas.
Para muchos tal vez estas palabras parezcan una exageración de mi parte, y quizá hasta cierto punto lo son. Pero piénsenlo… Si en lugar de darle a un niño inquieto un celular para que no moleste y se le enseñara a comportarse debidamente con respecto a la situación en la que está o si el padre o madre del niño mejor invirtiera unos pocos minutos en jugar y entretener él o ella misma al niño (si la situación lo permitiera) se podría empezar a generar un cambio en las generaciones que vienen en camino; considerando que cada vez más jóvenes pierden la capacidad para la interacción social (me refiero a las interacciones no por medio de facebook o whatsapp), el respeto a los demás, los modales en general y la asertividad.
Es cierto, todos fuimos niños y todos molestamos y fuimos inquietos en más de alguna ocasión pero si eres de mi generación (20 o 21 años aproximadamente) podrás recordar el útil “si no te estas quieto te castigo” de nuestros padres y que a la larga, aunque parezca algo severo es una de las principales razones por las que nuestra generación aún tiene algo rescatable en cuanto a actitud y guardar el respeto por los demás. Basta ya a voltear la vista al otro lado e ignorar que los niños necesitan corrección y que empiece la toma de la educación de los niños en las manos de sus padres y quitémosela de las manos a los que la tienen hoy en día como por ejemplo esta compañía que como muchas otras quiere, por medio de una aplicación y “jueguitos”, entretener a los niños para que sus padres puedan ver sus celulares tranquilamente.
Cristian Poroj