CEUG no me representa

“Hay dos lados en todo asunto: un lado es correcto y el otro incorrecto, pero el término medio es siempre malvado. En cualquier concesión entre el bien y el mal, es sólo el mal el que puede beneficiarse”.

Ayn Rand

La Coordinadora Estudiantil Universitaria de Guatemala se creó bajo un velo de romanticismo y de aspiraciones bien intencionadas en un momento crucial en la historia de Guatemala. Estudiantes de distintas casas de estudio con ideas absolutamente contrastantes se unieron en aquella época para marchar unidos contra el corrupto y perverso gobierno de Perez-Baldetti.

Después de la renuncia del entonces binomio presidencial,  la organización que coordinó las marchas de estudiantes no se disolvió y ese fue el origen del problema. De la misma manera en la que hoy JusticiaYa se presenta como la portavoz del “pueblo guatemalteco”, la CEUG ha tomado la bandera “del estudiantado guatemalteco”,  presentándose como la plataforma que pretende ser la que “promueva la acción social y política informada, consciente y responsable de todas y todos las estudiantes universitarios guatemaltecos”.

La CEUG en un inicio la integraron organizaciones de estudiantes de cada universidad como lo son Landivarianos, Acción UVG, USAC es Pueblo y Movimiento Marro. El meollo del asunto está en que estas agrupaciones estudiantiles, aunque en sus redes sociales indican que son independientes a las instituciones en las que fueron creadas, realmente no son tan independientes en el sentido de que para darse legitimidad, tomaron irresponsablemente el nombre (o una parte del nombre) de esas mismas instituciones, para que al salir a la esfera pública, automáticamente se les asociara con todo el cuerpo estudiantil de la universidad en la que surgieron.

Algunos se preguntarán, ¿y eso por qué es un problema? Sucede que la muy abierta y plural CEUG ha tomado una agenda alineada con agrupaciones socialistas. ¿Qué eso no es cierto? pues la prueba más reciente está en que la Coordinadora apoyó la marcha por el agua liderada por grupos de presión como la Asamblea Social y Popular de Guatemala (ASP) y el Comité de Unidad Campesina (CUC), dos agrupaciones cuya agenda a girado alrededor de la perpetuación de un sistema  de incentivos perversos que fomenta el  irrespeto a los derechos individuales de todos.

Esto es un verdadero problema pues tanto CEUG como las organizaciones que la integran se han arrogado la representación de todos los estudiantes, incluso la de  aquellos que  como yo, no compartimos en lo más mínimo sus principios y consideramos que sus acciones no son las adecuadas para la construcción de un verdadero Estado de Derecho.

En organizaciones como CEUG el individuo es real sólo como parte del grupo, y tiene valor sólo en la medida en que le sirve al grupo. Por el contrario, las organizaciones de las que cada uno voluntariamente ha decidido ser parte nos representan únicamente por virtud de que hemos tomado la decisión de unirnos a ellas.

Como universitario, la CEUG no me representa, ni a mí ni a cientos de estudiantes guatemaltecos y mi molestia no es porque no lo haga sino porque sus miembros hacen como si sí lo hicieran.

Invitado: José Fernando Orellana Wer

8 comentarios en “CEUG no me representa

  1. Hola Luis Fernando, evidentemente la CEUG no te representa ya que como te darás cuenta según todo lo que escribiste tus ideas estan altamente dogmatizadas, al punto de no sentarte a leer siquera los comunicados de la ASP y desconocer totalemente el origen mismo de la ASP, obviamente no te identificas si evidentemente no entendés ni conoces muchas cosas, y es válido, lo que no es válido es descalificar con alta ignorancia
    saludos y un abrazo

    Me gusta

  2. Pingback: El Rincón de Galt

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s