Civil War: ¿libertad o seguridad?

Después de los atentados terroristas del 11 de septiembre, el Congreso y el Senado de los Estados Unidos aprobaron una ley conocida como: The Patriot Act. Básicamente tiene como objetivo aumentar las capacidades de vigilancia del Estado en aras de combatir el terrorismo, mejorando la capacidad de varias agencias de seguridad y dotarlas con mayores poderes de control.

The Patriot Act ha sido el argumento principal de que después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, los ciudadanos norteamericanos debían elegir entre su seguridad o su libertad, decantándose por restringir este último y así  garantizar el primero.

¿Están los intereses del gobierno por encima de los ciudadanos? Para  Iron Man, la respuesta es sí.  La película “Capitán América Civil War” tiene un fondo muy interesante, pues narra la pelea de la libertad contra la seguridad gubernamental. En palabras distintas, Capitán América contra Iron Man.

Por un lado tenemos al Capitán América, quien defiende sus ideales de permanecer libres y no estar a las órdenes de ningún gobernante; por otro lado, Iron Man apoya la interferencia estatal en la esfera de libertad de las personas, ya que él cree que sin supervisión estatal nos espera el caos y la anarquía.

Iron Man nos propone un trato que no podríamos rechazar: un poco de nuestra libertad a cambio de más seguridad. Así de sencillo: le damos un poco de libertad, y el gobierno nos dará  más seguridad.

En países violentos como Latinoamérica  y tomando en cuenta los múltiples atentados terroristas que han ocurrido últimamente en el mundo, tú le dices que sí. Si a cambio de que no te maten, o que no entre un sicario al colegio de tus hijos, tienes que dejar que te intercepten el teléfono o el correo, no parece mala oferta. De todas formas tú no tienes nada que ocultar.

Por otro lado, el Capitán América defiende los principios que los padres fundadores plasmaron en la primera gran república moderna, ya que es algo quimérico pensar que el gobierno va a ser dirigido por ángeles.

Según Benjamín Franklin, aquellos que renunciarían a una libertad esencial para comprar un poco de seguridad momentánea, no merecen ni libertad ni seguridad.

El Capitán América nos diría que la libertad es un valor promovido por los espíritus de alma noble, almas que no quieren imponer sus fines a los demás, y tampoco que los demás les impongan fines. La libertad es un instrumento que permite a las personas desarrollarse de la mejor manera para buscar su propia felicidad, felicidad que no se lograría si estamos siendo controlados por un tercero.

Por lo que restringir la libertad, sería ir en contra de la misma naturaleza humana, naturaleza que se nos fue otorgada por Dios.

Según Thomas Hobbes, el motivo por el cual los hombres deciden limitar su propia naturaleza humana  y someter restricciones sobre sí mismos, se debe a que tienen como objetivo abandonar ese sentimiento de miedo.

Ahora solo queda ir al cine y ver quien gana esta épica batalla. ¿Libertad o Seguridad?

Invitado: Oscar Reyes

Imagen extraída de: http://www.latino-review.com/news/new-international-tv-spot-for-marvels-captain-america-civil-war-is-here

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s