Involución

Involución. Solo esa palabra se me ocurre a la hora de intentar encapsular en una palabra la situación actual de la sociedad. Muy bien expreso Mario Vargas Llosa en su libro “La civilización del espectáculo” como está desapareciendo la cultura con las practicas sociales actuales. Es aterrante ver como los video juegos acaparan en un cien por cien la atención de algunos niños y jóvenes, enajenándolos de la realidad e intensificando su sentimiento egoísta, hasta un punto casi narcisista, pues se consideran más competentes que sus padres y no buscan ser distraídos en su “entretención”; ni siquiera para comer y mucho menos para responsabilizarse de sus quehaceres.

Ahora es casi obligatorio utilizar redes sociales para no ser visto raro o con desprecio y, en su uso, se debe exteriorizar lo que se siente; que en su mayoría deben ser momentos agradables, ocultando los momentos tristes para demostrar “lo bien que estoy”. Existe una obsesión por acaparar la aprobación de los contactos en las redes para alimentar el ego. Las confrontaciones siempre se esquivan y mis aprobaciones por medio de likes o desaprobaciones en mi usuario son “mi opinión”.

El esforzarse por alcanzar méritos personales se está haciendo a un lado. Las fiestas y reuniones son ahora el centro de atención. En las conversaciones se evita a toda costa debatir, siempre se busca pasar un momento complaciente. El realizar actividades cansadas, pero necesarias, como leer, realizar deportes, discutir, informarse, etc., se está sustituyendo por placeres vagos. Se ve claramente porque se busca tener un Estado paternalista gigante que sacie todas las necesidades que tengo; asimismo, se ha dejado de vigilarlo porque hacerlo es exhaustivo y aburrido. Los seres humanos se están inutilizando más en la tarea de auto realizarse y se busca obtener trabajos fáciles y poco productivos que solo me dejen sobrevivir, el emprender y esforzarse ya no se mira.

Se busca siempre estar complacido y encerrado en el placer. Eso nos ha llevado a deshumanizarnos y disfrutar ver y realizar actos estúpidos (compartidos en internet). Ahora ya no existe la curiosidad y se espera obtener respuestas cortas y sencillas, incluso para cuestiones sumamente complejas, que eviten algún esfuerzo por comprender. Las tendencias de la moda están uniformando a los humanos y la originalidad son cuestiones mal vistas y retrogradas.

Lo más preocupante es que la masa de humanos que están estableciendo como su fin ultimo el placer está creciendo y presionando a aquellos que creen en la felicidad obtenida con tropiezos y esfuerzos. El carácter pesimista aquí explicito no es más que para generar reflexión e intentar buscar cambios en el actuar humano para emprender la búsqueda por la evolución.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s