¡Esto se va a descontrolar!

“Esto se va a descontrolar”, son las palabras de un grupo de niños que se accidentan mientras se graban. Es muy divertido, no sé por qué, pero lo es. Quizás, porque el accidente no cobra vidas, y no deja más que algunos raspones. Ahora bien, ¿Qué sucede cuando perder el control conlleva a la muerte de muchas personas? Pierde todo grado de diversión y se convierte en una tragedia. Con esto me refiero a los accidentes de buses extraurbanos que han cobrado muchas vidas, durante los últimos días en nuestro país.

Escribo sobre este tema porque me provoca rabia, incapacidad y malestar, el que cada vez sean más constantes y que empecemos a acostumbrarnos a que sucedan. Los conductores no son conscientes de la responsabilidad que en el volante llevan. Es probable que no les interese más que obtener una buena ganancia por llevar esos “bultos” que poco se quejan y que, por cierto, tienen vida, familia y un futuro.

Estos accidentes han sido generalmente ocasionados por el exceso de velocidad con el que los choferes conducen los transportes. Además, por la falta de medidas de seguridad de estos autobuses, sin contar que son sobrecargados. A pesar de ello, la ley y reglamento de tránsito son claros al respecto y NO hay duda que todos se podrían evitar si se cumpliera con la ley. Esta estipula que los vehículos de transporte en áreas extraurbanas no deben de circular a más de 70 Km/h (Art. 113). Además, prohíbe que se transporte a más personas de las que la tarjeta de circulación lo permite (Art. 47). Pero, ¿de que sirven las leyes, si no se cumplen?

Es por ello que coparticipes de estas tragedias, y con el mismo grado de responsabilidad, son las autoridades encargadas de velar por el complimiento de la ley. La Dirección General de Transportes (DGT) es la encargada y por medio de sus inspectores deben de velar por ello.  Sin embargo, estas inspecciones son una total farsa, que se solucionan con una “mordida” por parte de los choferes.

Estos ya no son accidentes, sino sucesos reincidentes y por tanto se deben de tomar medidas urgentes para evitarlos a toda costa. Es necesario un verdadero control de parte de la autoridad y hacia la autoridad, para evitar su perversión. O quizás se requiere de radares de velocidad incorporados a los buses que eviten estos abusos.

Molesta que por falta de control sucedan estos accidentes. Molesta saber que la vida de una personas cuesta Q200 de “mordida” a la autoridad, y unos cuantos centavos más en el bolsillo de un chofer. Duele pensar en las familias desintegradas que han quedado producto de estos incidentes.

Abordar un autobús, es la única opción de movilización para miles de guatemaltecos; y es reprobable que sea también una ocasión para jugarse la vida. ¡No más muertes por accidentes extraurbanos!

Diego Monterroso

Foto Prensa Libre: Ángel Julajuj (http://www.prensalibre.com/guatemala/solola/varios-heridos-por-deja-accidente-de-bus-en-ruta-interamericana)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s