Cuántos no han deseado un libro viejo, un libro usado, una primera edición. O leer un texto de autores guatemaltecos, autores que publican a baratísimos precios por estar iniciando una carrera o como bien dicen, por amor al arte.
Muchos estamos acostumbrados a las librerías tradicionales, con un bonito parqueo y libros de moda. Pero existen otros lugares, librerías antiguas y poco conocidas que no solo se dedican a vender un libro, sino más bien a vender una experiencia.
Haré varias columnas introduciendolos a estos lugares mágicos, siendo esta la primera y esperando que disfruten los recorridos. Sin más que decir, les presento a la “Casa del Libro”.
Casa del Libro es una librería ubicada en la quinta calle, entre sexta y quinta avenida en la “Casa de Cervantes”, muy fácil de ubicar, pues está cerquísima del Palacio Nacional. Este mágico lugarcito guarda joyas que esperan por ser poseídas.
Desde que entran a Casa de Cervantes, pueden observar a personas tomando un café, leyendo el periódico quizá, leyendo un libro quizá, escribiendo uno tal vez. Al fondo y la izquierda se encuentran con Casa del libro y al entrar, justo en la pared que les queda al frente, pueden ver un mural adornado con un poema de Alaide Foppa, guatemalteca, titulado “Ella se siente a veces”.
Las repisas se encuentran adornados con libros de historia de Guatemala, poetas guatemaltecos, cronistas, cuenta cuentos, novelistas. Clásicos y principiantes, todos en la misma repisa. Autores del extranjero, personas de otro mundo que nos cuentan sus historias. Pero espera, la venta de libros no lo es todo, ¡también venden discos y películas hechas por guatemaltecos! Puedes encontrar películas como Ixcanul o una linda postal y hasta mapas de la ciudad.
Yolanda Herrera de Pacheco, una trabajadora del lugar, me contó un poco de la historia de Casa del Libro. Va así:
“Hace cinco años estamos en Casa de Cervantes. Nuestro comienzo fue el incendio de una vieja librería que se encontraba en Antigua Guatemala, se llamaba “El Pensativo”, a raíz de eso nos trasladamos para la ciudad, específicamente, en la zona uno. No publicamos, solo distribuimos libros de muchas editoriales. La Idea es comprar un libro, tomarse un cafecito y disfrutar el ambiente”.
Los invito a descubrir lugares nuevos y explorar su guatelinda, no me queda más que dejarles algunas fotos de la experiencia.
Eugenia Cruz






