Yo sí entiendo porqué votan por Trump

Muchos se alarman por la posibilidad de que Donald Trump sea el próximo Presidente de los Estados Unidos. Alegan no entender cómo puede ser posible que un tipo que no tiene idea de lo que hace y abiertamente racista reciba tanto apoyo. Yo sí lo entiendo y no me sorprende.

Las percepciones siempre juegan un papel clave para el desarrollo del día a día. En muchas ocasiones, las percepciones no van acorde a la realidad, pero al final de cuentas, le restamos importancia a la data porque lo que más nos importa es cómo nos sentimos. Por ende, es la percepción de la gente sobre cuáles son los problemas más importantes lo que define cuáles serán los temas centrales en una elección.

No es de sorprender que los políticos lleguen a proponer soluciones que van a mejorar la percepción  de las personas sobre un determinado aspecto de su vida, en lugar de diseñar soluciones que en realidad resuelvan el problema. Y los políticos están conscientes de ello.

Hace un par de meses conocí a un gringo que abiertamente era admirador de Trump. De pronto en un principio no lo quería aceptar, puesto que sabía que yo era latino, pero al final de cuentas no pudo ocultar su admiración. Lo que le molestaba, decía él, era la incapacidad de Obama para resolver el problema de Siria y el retiro de tropas de Irak, que básicamente fue lo que facilitó la formación de Isis. Su forma de resolver la problemática lo puedo resumir en una frase: “I don’t care if we have to bomb entire Siria for me to feel safer, the US have the capacity to bomb any country in world and make it disappear, and we are going to be like: who’s next, bitches?” Hacer desaparecer Siria, o hasta todo el Medio Oriente, no va a resolver los problemas de migración y terrorismo que afronta Estados Unidos y la UE, pero claro, lo que importa es cómo me voy a sentir con eso. Lo único que él quería era poder ir al mall tranquilo y usar el tren sin sentir que se tiene que preocupar porque un terrorista ponga una bomba en su vagón.

Es un error creer que existe tal cosa como un “votante racional”. Los votantes se dejan llevar por aspectos como la apariencia de un candidato y no se fijan a fondo en el plan que tiene; lo quiere el votante es saber las soluciones inmediatas a la vida diaria que se están proponiendo. En Guatemala creemos que “solo los pobres” se dejan llevar por propuestas sin sentido, pero la experiencia nos ha demostrado que eso es falso, todos (o casi todos) votamos dependiendo de lo que sentimos, y no con bases más teóricas u objetivas. Y esto se repite en todas las sociedades, desde las no tan desarrolladas (como la nuestra), hasta las más educadas (como la argentina) y las más ricas (como la estadounidense).

Lo que no queremos aceptar es que nos vimos igual al elegir a Otto Pérez, porque “con mano dura” supuestamente iba a resolver el tema de la violencia. Lo mismo fue cuando elegimos a un payaso profesional por presidente, porque “no era corrupto ni ladrón”. Al final, todas las elecciones son un poco de lo mismo, y siempre pagamos las consecuencias de votar por el que nos da la solución inmediata a nuestros problemas.

Nota: mientras estuve en Atlanta me relacioné con votantes de Trump que me invitaron a comer muchas veces. Uno de ellos inclusive tenía contratado a un ilegal en su empresa. (¿) Qué vivan las contradicciones (?)

Luis Fernando Salazar Rosas

Imagen: https://www.donaldjtrump.com/gallery/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s