Luis Ramírez
El 2016 se está acabando y los eventos o situaciones que nos deja, desde cualquier perspectiva, han sido delirantes.
En los deportes:
- Leicester City Football Club ganó la Premier League.
- Chicago Cubs ganó la serie mundial.
- Portugal ganó la Eurocopa.
- Cleveland Cavaliers ganó la NBA.
En la política:
- Brasil destituyó a Dilma Rousseff.
- Guatemala tiene a su comediante.
- Estados Unidos eligió a Donald Trump.
- Colombia votó “no”.
- España sigue sin gobierno.
En el ámbito internacional:
- Estados Unidos se abstuvo de votar a favor del embargo a Cuba.
- Rusia está más activo en los conflictos del Medio Oriente que Estados Unidos.
- China está privatizando el mar.
- Inglaterra tuvo su Brexit.
En lo económico:
- el petróleo tuvo su caída más fuerte en años.
- la libra esterlina tuvo un precio menor a $1.30.
- el peso mexicano bajó más de un 15% en tres días.
- la bolsa de valores en New York cayó y subió como no lo hacía desde hace mucho tiempo.
A todo esto, sumémosle:
- Panama papers
- Bob Dylan ganó el Premio de Literatura.
- Lionardo Di Caprio ganó un premio Óscar.
Muchos de los eventos puede que estén relacionados, algunos les parecerán cómicos, otros sorprendentes, pero si algo sobresale es que es el año de los imposibles. Sin embargo, el darle seguimiento a los eventos económicos, políticos e internacionales es de suma importancia, pues algunos son preocupantes y pueden cambiar el status quo de muchas temáticas. En fin, posiblemente me faltaron eventos, pero de algo se puede estar seguro y es que el 2017, o cualquier otro año cercano por lo menos, no será parecido a este año ¿o sí?