Cinco quetzales

Luis Ramírez

Walter, padre de tres niñas y esposo, se levanta a las 4:00 AM para emprender su viaje desde San Lucas, Sacatepéquez hasta Zona 16 de la ciudad capital. Dos a tres largas horas de camino, varios buses, paradas y empujones para poder llegar a tiempo a su trabajo. Luego de laborar todo el día, empieza el trayecto de regreso a su casa y otra vez son muchas rutas, horas y paradas.

En uno de los muchos buses que debe tomar, de repente se queda parado y suben tres tipos, armados, pidiendo una pequeña “contribución” para evitar un asalto y que la situación empeore. Después de recibir el dinero, se bajan, dejando a todos asustados y angustiados por el dinero que recién perdieron, pues cada centavo es vital para pagar las cuentas. ¿Qué hará si no le alcanza para pagar el colegio de sus hijas?, ¿Qué hará si decide oponerse a dar el dinero porque en serio lo necesita?

Hace unos meses escribí cómo muchos guatemaltecos se juegan la vida a diario en el precario sistema de transportes urbanos del país [1]. Un quetzal cuesta el pasaje y el recorrido que deben pagar de ida y vuelta de sus hogares y trabajos, con el sin fin de riesgos existentes en el camino.

Un quetzal les costaba jugarse la vida, pero ahora los asaltantes han decidido subir esa cuota. Así es, ocasionalmente en algunas rutas urbanas de suma importancia en el país, los asaltantes decidieron comenzar a cobrar una “tarifa” de entre Q5 a Q20 para que los pasajeros eviten ser asaltados [2]. Antes era un Q1, ahora hay que sumarle lo que estos desalmados piden.

Esta nueva modalidad es una injusticia en su máxima expresión. ¿Qué hará falta para que se tomen medidas en la mejora del servicio público?, ¿Deben seguir aumentando los asaltos y muertes en las rutas? Resulta indignante cómo no solo muchas personas honradas deben pagar con el pasaje que muchas veces les cuesta mucho y ahora deben pagar una pequeña “contribución” para evitar perder sus pertenencias que seguramente compraron con mucho esfuerzo. Si el gobierno quiere mostrar verdaderos resultados y no solo dar narrativas con datos maquillados, que empiecen a asegurar y mejorar el transporte público. Eso si sería un resultado visible y funcional.

[1] https://lucidezheterogenea.org/2016/02/17/un-quetzal/

[2] http://www.soy502.com/articulo/extorsion-express-nueva-modalidad-asalto-buses-urbanos-24039

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s