Carta a los recién ingresados a la universidad

Aly Montuori

Querido “nuevo”:

Bienvenido a la experiencia universitaria, en donde todos los que ya estábamos dentro te vemos como una plaga que se roba nuestros espacios para parquear. No te preocupes, es normal. Lo que se nos olvida es que, en algún punto, nosotros también estuvimos en esa posición (aunque claro que nunca te lo vamos a admitir). Por lo mismo, te cuento una pequeña historia:

Todos los años te van a preguntar por qué te inscribiste a la carrera en la que estás (ve preparando el discurso desde ya, consejo sano). Ya me sabía la respuesta a la pregunta de memoria, de modo que siempre contestaba lo mismo. Fue hasta este año que me di cuenta que, por más que no me gustara, mi discurso siempre fue mentira.

El día que tocaban inscripciones, me paré en medio de un mar de gente muy decidida a ingresar en la carrera que querían. Yo, por otro lado, no tenía ni la más mínima idea de lo que quería hacer con mi vida. En mi mente, eso ya significaba el inminente fracaso. Recién graduada del colegio, 18 años y nada lista para empezar una nueva etapa.

Mi mamá ya me había hablado de la carrera a la que paré metiéndome, y decidí seguir su consejo. Cuatro años después, he de decir que fue la mejor decisión. Me gusta mi carrera, me gusta el prospecto de trabajar en algo relacionado a mi carrera… Simplemente me gusta. Pero no siempre funciona así, ¿no?

Ahorita estás alrededor de tus 18 años y comprendes que tomar una decisión de esa magnitud es bastante complicado. Entras con todas las ganas y puede que las sigas teniendo a lo largo de tu carrera, pero también puede que no. Quieres convencerte a ti mismo que no es que no te guste el tema, sino que tal vez no has llegado a lo que te interesa.

Así como una vez una catedrática me dijo a mí, yo te lo trasmito a ti: “el estudiante se preocupa del tiempo, de no terminar su carrera antes de los 23, de cambiar de intereses, del qué dirán, etc. Sigue lo que tú quieras seguir, haz de tu vida lo que tú quieras y no lo que los demás esperan de ti. La vida es corta, aprovéchala”.

Un consejo para ti, de parte de todos los que ya estuvimos allí: así como tú ganas años, tus intereses cambian, se desarrollan y se transforman. Deja que la vida te sorprenda, porque al fin y al cabo la felicidad es una decisión y no un resultado. No esperes ser feliz tras haber hecho algo, sé feliz por el hecho de estarlo haciendo.

Sí, los de último año te vamos a seguir odiando. Ya llegará el día en el que compartas el sentimiento.

Atentamente,

Yo, quien aún no sabe qué hacer con su vida ni en dónde está parada.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s