Jorge Lince Procel
¡Qué lindo es el día del amor y la amistad! Claro, al menos que la pases solo. Pero tranquilo, que no podría ser tan malo como lo imaginas. “Para querer a otro debes quererte primero tú mismo”, dice el dicho. Bien, quiérete a ti mismo con un Ballantine’s Finest y con Händel.
El mejor de los whiskys baratos, como muchos lo reconocen, el Bllantine’s Finest es una dulce experiencia… literal. Con un distinguido aroma a chocolate con leche, manzanas rojas y vainilla, este scotch no tarda en captivarnos; esta es la razón por la que algunos prefieren dejarlo a secar en incienso y prenderlo. El sabor, como el olor, es dulce al principio, suave y de buen ajuste al paladar, incluso los más débiles. Nos deja, al final, con una sensación de madera, reconfortante para los que sufren de estrés, principalmente. Aunque no es el mejor whisky del mundo, es, efectivamente, una buena compañía para las noches después del trabajo… o para San Valentín. Es más dulce que las caricias de tu ex, eso seguro.
Pero hay sentimientos encontrados, cuando se lo acompaña con uno de los clásicos de Georg Friedrich Händel, Giulio Cesare in Egitto. Esta ópera, adaptada en el libreto de Nicola Francesco Haym – este mismo adaptado del original de Giacomo Francesco Bussani – narra la historia de César en su persecución de Pompeyo hasta Egipto.
En la obra, la esposa de Pompeyo, Cornelia, ruega a César que perdone la vida de su marido, pero cuando este estaba por aceptar, Tolomeo, el rey de los egipcios, pone a sus pies la cabeza de su rival. Es así como Cornelia y su hijo, Sesto, juran vengar a Pompeyo. Acto seguido, consiguen la ayuda de Cleopatra, esposa de Tolomeo, quien planeaba asesinarlo para así convertirse en la máxima autoridad de su imperio, grupo al que también su unió César, en su sed de conquista.
A medida que su aventura avanzaba, César termina enamorándose de Cleopatra, situación que causó la ira de Tolomeo, quien decide asesinarlo sin éxito. Sin embargo, dada la huida de César, Tolomeo le miente a su hermana y le informa que César ha sido asesinado. Es aquí cuando comienza mi aria favorito de esta obra, titulada “Piangerò la sorte mia”, en la que Cleopatra desahoga su pena por la supuesta muerte de su amado y el miedo de ser encarcelada por su hermano. Sin embargo, César, sobreviviendo a su intento de asesinato, vuelve para liberar a Cleopatra, garantizando el libre acceso de Sesto a los dominios de Tolomeo, a quien asesina y logra vengar la muerte de su padre. Al final, César nombre a Cleopatra Reina de Egipto y vuelve a Roma. Una potente historia de amor, definitivamente.
La majestuosidad de Händel va muy bien de la mano con un buen whisky. Este es, en parte, mi plan para hoy. Pruébenlo ustedes.