#PenaDeMuerteYa

Sebastián Ríos Peláez

Guatemala está atravesando una situación crítica. Todos los días en las calles de este país los guatemaltecos honrados somos víctimas de asesinato, extorsión, secuestro, violación y robo. Mientras que los delincuentes gozan cada vez más de privilegios e impunidad.

En lo que va del año el INACIF (Instituto Nacional de Ciencias Forenses) ha calculado que 15 personas mueren diariamente a causa de la violencia. La UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) por su parte, reportó que cada día aproximadamente 40 niños quedan huérfanos de padre y madre por la misma razón. Estos números aumentan cada minuto y nuestras autoridades no toman cartas en el asunto.

Ante tan aterradora realidad me resulta imposible preguntarme: ¿Cuántos más? ¿Cuántos más tenemos que ser asesinados? ¿Cuántos más tenemos que sufrir el dolor de perder un ser amado? ¿Cuántos más tenemos que vivir con miedo, siendo esclavos de esos malhechores, desalmados que son capaces de ponerle un precio a la vida, para que los políticos actúen?

Guatemala no puede seguir derramando sangre de gente trabajadora, honesta y respetuosa de la ley. Es hora de que les recordemos a nuestros gobernantes que tienen la obligación de atender al clamor de la mayoría de la población.

¡Es hora que se aplique la ley!

En el articulo 18 de nuestra Constitución Política de la República se contempla la pena de muerte. Ésta sigue siendo parte de la legislación nacional, es apoyada por la mayoría y es la única solución para enfrentar a tanto asesino, violador y secuestrador.

La pena de muerte SÍ esta vigente, es legal y legítima, en Guatemala. Somos firmantes del Pacto de San José, pero éste es claro y dice que los países que tengan en su legislación la pena capital la pueden seguir aplicando, con la única condición que no se agreguen más delitos para ejecutar la misma.

Como joven guatemalteco exijo que se cumpla con lo que está escrito en ley. No podemos continuar viviendo como esclavos de la violencia. No estoy dispuesto a seguir leyendo en los periódicos casos de hermanos asesinados, niños degollados, trabajadores ultimados por no pagar la extorsión, ni ningún otro caso de muerte por violencia.

sebas

Debemos ser claros y aceptar que esas personas que matan a sangre fría no van a cambiar, no van a dialogar, simplemente no nos van a dejar de matar.

La educación es la solución para un futuro mejor pero es la pena de muerte la medida contundente, que está en ley, la cual se necesita en este momento para poder enfrentar a quienes nos están matando y sometiendo al miedo.

Cabe mencionar que el Presidente Morales prometió apoyar la aplicación de la pena de muerte cuando estaba en campaña electoral, convirtiéndose ésta en una buena oportunidad para demostrarnos a los guatemaltecos si tiene palabra. O es otro mentiroso más, como lo fue uno de sus diputados, quien hizo todo un show mediático «apoyando» la causa y a la hora de la lectura en el Pleno el cobarde no votó.

¡Por el derecho a la vida de los guatemaltecos honrados, pena de muerte a los asesinos, violadores y secuestradores!

#SíALaPenaDeMuerte
#PenaDeMuerteYa

Un comentario en “#PenaDeMuerteYa

  1. Pingback: #NoALaPenaDeMuerte

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s