Luis Ramírez
Un día como hoy, nació Gabriel García Márquez (1927 – 2014), un héroe de la literatura. Mi escritor favorito, y de muchos, ha logrado darle un sentido a la literatura, pues él vivió para ella y ella para él.
Un sin fin de obras que te capturan y te sumergen en un mundo diferente. Un genio del realismo mágico, un genio de las novelas, un genio de los cuentos. Todo lo que su mano armada de un bolígrafo tocaba, se convertía en el comienzo de una obra, el comienzo de una historia que nadie debería perderse.
Desde sus cuentos cortos como “la luz es como el agua” hasta “solo vine a hablar por teléfono”, Márquez demostró que un mismo autor puede escribir cuentos de cualquier temática, pero no solo escribirlos, sino que dar cátedra haciéndolo.
Ahora bien, si en algo se coronó y es el porqué es mi escritor favorito, es en su excepcionalidad para escribir novelas. En orden de preferencia les comparto mis cuatro novelas favoritas: 1) “El amor en tiempos del cólera”, 2) “El amor y otros demonios”, 3) “Memoria de mis putas tristes” y 4) “el coronel no tiene quién le escriba”.
Debo rescatar dos cosas en este intento por darle honor a Márquez. La primera es que aún no termino de leer toda su literatura, lo cual me complace, pues puedo seguir disfrutando historias nuevas. La segunda, y no se sorprendan, es que no he leído “Cien años de soledad”, la obra que le otorgó el Novel de Literatura en 1982; premio más que merecido y bien ganado.
¿Por qué no la he leído su mejor obra? Quiero cerrar mi lectura de Márquez con su mejor contenido. Tantos mitos detrás de cómo la escribió, algunos donde supuestamente vendió hasta sus últimas posesiones para poder terminar de imprimir la obra y mandarla a la editorial. No sé, empaparme más de sus escritos y su historia en sí, creo que me hará disfrutar más “Cien años de soledad”.
Por último, y antes de cerrar esta pequeña columna de agradecimiento, celebración y luto en honor a García Márquez, debo rescatar que “El amor en tiempos del cólera” es una obra que cualquier persona que disfrute las historias de amor debe leer. Es un libro que te engancha y te hace sentir lo que Florentino Ariza sintió por Fermina Daza, un amor al límite que lo llevó a esperar toda su vida por su amada.
Les cito las últimas oraciones para motivarlos a leerla:
“- ¿Y hasta cuándo cree usted que podemos seguir en este ir y venir del carajo? -le preguntó [Fermina Daza a Florentino Ariza].
Florentino Ariza tenía la respuesta preparada desde hacía cincuenta y tres años, siete meses y once días con sus noches.
-Toda la vida –dijo.”
En fin, hoy se celebra el día en el que una referencia literaria mundial nacía. ¡Feliz cumpleaños Gabriel García Márquez y gracias por tus escritos!