Atlanta: breve guía para los asistentes a FEECon 2017

El 15 de junio dará inicio el Congreso anual de la Foundation for Economic Education (FEE)Se realizarán una serie de conferencias en las que se abordarán temas como: soluciones digitales; entrepreneurship; desarrollo personal y profesional; pobreza, bienestar y prosperidad; planificación urbana; políticas públicas para el desarrollo económico y social; y filosofía política, entre otros.

feecon

https://www.feecon.org/

Hay una aplicación para poder ver todas las conferencias y eventos sociales de forma más fácil. La aplicación está disponible en AppStore y Google Play.

Para hacer mejor la experiencia de los que asistan al evento, he decidido escribir una breve guía para facilitar la movilización en Atlanta, y para indicar los lugares a los que se debería ir.

En primer lugar, es necesario saber que el Aeropuerto Internacional Harstfield-Jackson es el más ocupado del mundo. No se extrañen si les toca hacer largas filas y chequeos de seguridad al momento de llegar de un vuelo internacional. Si llegan en un vuelo interno, el proceso es más rápido.

Adentro del aeropuerto hay un tren que sirve para trasladar a los pasajeros de una terminal a otra. La terminal en la que se recoge el equipaje es la última. Al fondo está la puerta de salida.

Recomiendo utilizar Uber para llegar al hotel (o donde se vayan a hospedar). Es más barato que cualquier servicio de taxi.

El Omni Hotel @ CNN Center está en el centro de la ciudad. Desde ahí, se puede caminar a Coca Cola World, al acuario más grande los Estados Unidos, y al Civil Rights Museum (inspirado en la figura de Martin Luther King, originario de Atlanta). Los Estudios de CNN están casi a la par, enfrente está el estadio de los Hawks de la NBA, y a unas cuadras está el Mercedes-Benz Stadium (que pronto será inaugurado).

Mercedes- Benz Stadium

mercedes

Imagen

Es más barato comprar el City Pass. Es posible adquirirlo en este link: http://bit.ly/2rtpfhx. Por 75 dólares se puede: entrar al Georgia Aquarium, Coca Cola y hacer el tour por los Estudios de CNN. Además, se puede elegir entre el Zoológico de Atlanta y el Center for Civil and Human Rights (yo recomiendo el segundo). Incluye una quita opción, en la que se puede elegir entre Fernbank Museum y el Museo del Salón de la Fama de Fútbol Colegial. Las entradas a estos lugares también se pueden adquirir de forma individual.

Centennial Olympic Park

Parque ATL

Coca Cola World

Coca Cola

CNN STUDIOS

cnn

Para hacer shopping hay varias opciones. Las que personalmente conozco son: Atlantic Station y Lennox Square Mall. Atlantic Station es como un Paseo Cayalá, con la diferencia que no cobran parqueo. Es un lugar muy bonito, no solo para comprar, también lo es para caminar. Lennox Square Mall es como un Oakland Mall, pero mucho más grande.

Atlantic Station

IMG_0659IMG_0657

La vida nocturna es muy alegre en la ciudad. El mejor club se llama «Havana». También está Tongue & Groove, Loca Luna, Eclipse y una gran cantidad de bares en los alrededores de Havana. Las fiestas terminan a las tres de la mañana y en todos los lugares piden una identificación que demuestre que se es mayor de 21 años.

Afuera de Havana

Havana

En cuanto a movilización, es recomendable siempre usar Uber. En el centro de la ciudad también hay un tranvía. Para distancias más largas, está el Metro de Atlanta (MARTA).

Tranvía

Tranvía

Atlanta es una ciudad maravillosa, con muchísimas cosas para hacer. Cualquier pregunta no duden en comunicase conmigo. Nos vemos el otro jueves.

Un comentario en “Atlanta: breve guía para los asistentes a FEECon 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s