El pasado no parece repetirse, pero tampoco el futuro imitar otras latitudes. América Latina está claramente en un territorio nuevo. – Latinobarómetro
Diego Monterroso
Con un nombre que se asemeja a los medidores climáticos, el Latinobarómetro es un estudio de opinión pública de 18 países de la región, al que los científicos sociales acudimos constantemente por los interesantes temas que aborda. En este artículo les presento unos datos comparativos muy interesantes de este, sobre la satisfacción de los centroamericanos hacia la democracia, las instituciones, el gobierno y la vida.
Los datos son del estudio 2016 y hace referencia al período de gobiernos de Jimmy Morales en Guatemala, Salvador Sánchez de El Salvador, Juan O. Hernández de Honduras, Daniel Ortega de Nicaragua, Luis G. Solís de Costa Rica y Juan C. Varela de Panamá. Según el CID Gallup Latinoamérica, esta es su aprobación: ¿Estás de acuerdo con los resultados?
Fuente: CID Gallup Latinoamérica (2017)
A continuación, algunas preguntas del Latinobarómetro y sus respuestas…
¿Es la democracia preferible a cualquier otra forma de gobierno?
La popularidad de la democracia está por los suelos, es menor al 50%, con excepción de Costa Rica, el país con la población más satisfecha hacia este sistema. Guatemala en el otro extremo, es el país que más parece desconfiar de ella. La indiferencia de los centroamericanos es cada vez mayor. Al parecer, nosotros la generación Z no logramos dimensionar lo que es vivir en un régimen anti-democrático (con excepción de Nicaragua); y por tanto, no lo valoramos.
Sin guerras, América Latina acusa violencia, corrupción y la desigualdad como los fenómenos más potentes que retienen a la democracia. -Latinobarómetro
¿Cree que es mejor vivir en una sociedad ordenada, aunque se limiten algunas libertades? ¿O viceversa?
Más del 50% de los centroamericanos prefieren el orden (autoritarismo), por sobre la democracia. Coinciden con la frase No me importa un gobierno NO democrático si resuelve problemas. Sus preocupaciones básicas son son la seguridad, el desempleo, etc. Por lo tanto, prefieren un gobierno que les solucione, aunque les reste ciertas libertades individuales.
Honduras y El Salvador lideran, le sigue Costa Rica (lo cual es sorprendente) y Nicaragua es el país con menor deseo de autoritarismo, porque ya es uno.
Las figuras dictatoriales siempre nos han gustado, porque nos recuerdan aquellos tiempos en los que había seguridad y orden. Al unir la variable de preferencia por el orden con la de delincuencia (percepción de que es el mayor problema del país) se obtuvo una relación interesante: Aquellos países con problemas de delincuencia e inseguridad ciudadana prefieren el orden por sobre sus derechos individuales.
¿Aprueba usted la gestión de gobierno que encabeza el presidente…?
Si la primera gráfica te generó dudas sobre la aprobación a los presidentes (al igual que a mí), el Latinobarómetro nos reafirma dicha verdad. Ortega ha sabido ganarse a los nicaragüenses y es el presidente más popular de la región; le sigue nuestro cómico presidente Morales, cuyo guión teatral de presidente parece cada vez estarse acabando. El presidente Luis Solís de Costa Rica es quien menor aprobación tiene, siendo acusado actualmente por actos de corrupción, al igual que los demás presidentes.
La aprobación de los gobiernos en general ha bajado. Existe un cambio en la naturaleza de las demandas de la población a la que los gobiernos no han podido responder.
¿Está usted satisfecho con su vida?
Para cerrar con broche de oro. Por dicha y gracia los centroamericanos ¡Vaya que somos felices! Al preguntarles su satisfacción con la vida, estos fueron los resultados:
Los costarricenses son los más satisfechos con su vida y los guatemaltecos no nos quedamos atrás. Aunque la situación esté «difícil» en nuestro país, estamos satisfechos. Y a pesar de que esto se puede asimilar con el conformismo, por hoy celebremos que somos una región que disfruta de día con día, vivir.
[1] Informe Latinobarómetro 2016.
Imagen de portada de: http://brujula.com.gt/2017/02/03/centroamerica-no-quiere-salir-del-agujero/