Diego Monterroso
Las redes sociales y sus algoritmos nos pintan nociones sub/sobre-dimensionadas de la realidad y fortalecen la divergencia de opiniones. Es común que los actores involucrados en un suceso se dejen llevar por la esfera en la que interactúan y consideren que lo que en ella se opina refleja la opinión en general de la población. Sin embargo, al igual que la suya, existen muchas otras esferas que están emitiendo opiniones distintas sobre el mismo tema.
A continuación, presento un análisis propio sobre la interacción en Facebook y Twitter ante el #AntejuicioJimmy, para comprobarlo. Mi hipótesis es que la opinión e importancia hacia la solicitud antejuicio de Jimmy Morales parecen elevadas para todos aquellos que pertenecen o son cercanos a grupos de interés involucrados. Sin embargo, la opinión popular opina diferente y ha dejado de interesarle el tema.
Los grupos de interés involucrados son, por un lado, grupos “de izquierdas”[1] de la sociedad civil guatemalteca que buscan debilitar la legitimidad del presidente y aprovechar este vacío de poder para adquirir liderazgo político. Y por el otro lado, grupos “de derechas” que han armado narrativas conspirativas comunistas, como un mecanismo de defensa para evitar que el liderazgo de su oposición aumente y llegue a afectarles. Esta lucha entre grupos de interés, polariza, desvía la atención y deslegitima las instituciones estatales.
Toda lucha entre actores busca la acumulación de poder, que se traduce en su capacidad de acción para conseguir sus objetivos
A continuación, la gráfica demuestra la frecuencia de las palabras más utilizadas, en los Tweets (más de 300) con el hashtag #AntejuicioMorales y #AntejuicioJimmy. Refleja que la interacción en Twitter fue antagónica entre grupos de «izquierdas» y derechas». Los primeros aducían que Morales tenía responsabilidad «penal» y se debía continuar con el antejuicio de Morales por poner a «funcionarios» «inadecuados» en cargos. Los segundos veían esto como un suceso «político» con el que se buscaba «joder» a Jimmy, para dar un «golpegt». Además decían que los «semilleros» estaban «detrás» de todo. (He añadido » » a las palabras anteriores para darle contexto a la gráfica)
Elaboración Propia
A pesar de ello, la realidad fue completamente otra en Facebook. En dicha red social analicé los comentarios a la noticia de Prensa Libre sobre la solicitud de antejuicio a Jimmy por parte de dos diputados. El tema fue el más relevante de la semana, por lo que obtuvo muchos más comments y shares que el resto de noticias publicadas:
Elaboración Propia
A diferencia de Twitter donde habían muchos personajes políticos expresándose, acá la cantidad de opiniones permitió que gente de a pie se expresara al respecto. De acuerdo a la frecuencia de las palabras, sus conversaciones versaron en restarle «responsabilidad» al «presidente» y acusar como verdaderos «responsables» a los «padres» de familia por no cuidar a sus «hijos». También se referían a los «diputados» de manera peyorativa.
Los grupos de palabras más utilizados fueron los siguientes. En su mayoría expresaban la culpabilidad de los padres. Es probable que los llamados netcenter hayan inculcado la idea. Sin embargo, existen netcenteros que también se dedican a atacar al presidente, por lo que entre sí se debiesen invalidar.
El #AntejuicioJimmy fue un golpe seco a la legitimidad del presidente de Guatemala, con distintas intensidades. Despertó la opinión de todos los guatemaltecos. Unos opinaron de acuerdo a sus valores morales y culparon a los padres (no al presidente). Otros de acuerdo a sus intereses políticos, de manera oportunista aprovecharon la debilidad de Jimmy, para acrecentar su liderazgo. Ante el oportunismo, hubo de aquellos que recurrieron al conspiracionismo, como una explicación y un mecanismo de defensa a los sucesos.
Por dicha o desdicha de algunos el tema parecía continuar. Sin embargo, ninguno contó con que don #temblorGt vendría para quedarse, en la opinión popular.
[1] Válgase la etiqueta como un mecanismo clasificatorio, más que descriptivo.
Imagen destacada: https://www.soy502.com/articulo/jimmy-como-todo-guatemalteco-me-preocupa-antejuicio-32419