Única… original

La primera vez que tomé una avión fue a los 9 años. El destino fue Managua, Nicaragua. Mi impresión inicial la tuve al llegar al Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino. Al parecer, lo acababan de remodelar, puesto que todo parecía muy nuevo. También recuerdo que me sorprendió el tener que adelantar mi reloj digital de pulsera, porque había una hora más.

En particular, recuerdo dos cosas. La primera es el calor insoportable que sentí en los 4 días que estuve allá. En mi vida yo había sentido una temperatura tan alta. Los momentos sin aire acondicionado parecían eternos. Lo otro que tengo muy presente es que, a pesar de hospedarme en lo que supuestamente era el mejor hotel de la ciudad, su personal era poco amable. Seguro ha de ser por el calor, supuse.

Llegué como parte del equipo de Noches de Gloria de Cash Luna. En total, fueron dos noches en las que el estadio nacional estuvo a reventar. Francamente, no hice demasiado, pero desde ese entonces le tengo un cariño especial a Nicaragua.

Captura de pantalla 2018-06-14 a la(s) 21.13.49
Reportaje local de la visita de Cash Luna

Pasaron casi 10 años para que regresara. Hice un roadtrip entre Ciudad de Guatemala y Costa Rica en 2014. Me tocó, literalmente cruzarme todo el país, desde la frontera con Honduras hasta la de Peñas Blancas con Costa Rica. He estado en todos los países de Centroamérica y sostengo que Nicaragua es el segundo más bonito a la vista.

IMG-20141215-WA0003
Frontera Honduras- Nicaragua
IMG-20141215-WA0005
Aquí me revisaron la maleta. De suerte que no se rompió

De todas las experiencias de esa travesía, resalto que caminé por la calle principal de Managua de noche sin ningún problema. A diferencia de la creencia popular, Nicaragua es un país sumamente seguro. Sí, es pobre, muy pobre, pero en la calle no te pasa nada.

Era época navideña y todo estaba lleno de nacimientos. Lo que más llamó mi atención fueron unos árboles de metal gigantes que estaban iluminados de distintos colores. Hasta este año me enteré que Rosario Murillo, «La Chayo», esposa de Daniel Ortega y actual Vicepresidente fue la que los mandó a poner. Representan un símbolo de poder del gobierno.

2014-12-19 22.07.34
Nacimiento navideño

También recuerdo mi sorpresa al ver un rótulo enorme con la cara de Hugo Chávez y un monumento al Ché Guevara. Parece surreal el culto que los socialistas le rinden a sus «ídolos».

2014-12-19 21.01.28
Monumento a Hugo Chávez en el centro de Managua

La última vez que estuve allá fue en la Semana Santa de este año. Tuve la satisfacción de por primera vez comprarme un boleto de avión por mi propia cuenta.

Volví a tener problemas con Avianca. Resulta que el horario del vuelo no era las 6 AM (como indicaba el ticket electrónico) sino varias horas después. Cuando estaba apunto de ahorcar al del counter por su indiferencia, me indicaron que me iban a enviar el siguiente vuelo de Copa (que sí salió a esa hora).

Las complicaciones para ir esta vez empezaron antes del viaje. Resulta, supuestamente, que hay que enviar un formulario solicitando la entrada al país. En dicho documento se indican datos personales, motivo del viaje y persona de contacto en el país. Al final, tengo mis dudas de que este tedioso procedimiento sirva para lo que está pensado (prevenir que las maras salvadoreñas se expandan en su territorio).

También piden que cualquier persona que llegue o haya estado en Panamá o Sudamérica debe vacunarse contra la fiebre amarilla. Yo estuve un mes antes en Ciudad de Panamá y me salvé únicamente porque ya había pasado (por lo menos) 10 días sin síntomas.

Para esta ocasión, pasé unas noches en San Juan del Sur y visité Granada. El primero, una playa para cualquiera menos para alguien que quiera descansar. La fiesta es 24/7. No lo disfruté tanto porque estábamos justo enfrente de donde se encuentran ubicadas todas las discos. Era imposible dormir. Lo bueno era que el «Yo no sé mañana» sonaba por todas partes.

Captura de pantalla 2018-06-14 a la(s) 21.56.55
Playa Hermosa, a unos 30 minutos de SJDS

En cuanto a Granada, muy parecido a la Antigua Guatemala, pero en versión limpia y ordenada. Definitivamente un buen lugar para vacacionar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Además, por fin conocí el tan famoso Puerto Salvador de Allende. En mi opinión, es el mayor atractivo de la capital. Hay buenos restaurantes y tiene una genial vista al Lago. Una noche antes, estuve en lo que ha de ser el mejor lugar para comer alitas en Centroamérica: Woody’s (una parada obligatoria en Managua).

271eb53c-e942-4e7b-a181-b97dffeb2360550f618c-a511-4161-aaaf-b5c3e3acdeadffa73526-ce3f-4c81-953d-1c087b14f18e

Antes de partir, nos topamos con un amigo al Procurador de Derechos Humanos de Guatemala en un ya no tan moderno y muy lúgubre aeropuerto. Nos comentó que lo detuvieron los de aduanas al ver su profesión en la boleta de migración. «Aquí los derechos humanos como que no mucho», nos indicó. Aunque me parece un personaje nefasto, estuve de acuerdo con lo que dijo.

Es normal ver en las calles de Nicaragua a la policía hacer uso excesivo de la fuerza. En lo personal, he tenido la oportunidad de ver dos arrestos en las pocas ocasiones que he estado allá. En ambos casos, justificado o no, los policías fueron sumamente violentos. Al final de cuentas, saben que nadie les va a decir ni hacer algo por sus actos.

La crisis política que está sucediendo actualmente es algo que se veía venir. La corrupción, los límites a la libertad y la sed de poder de Daniel Ortega y su esposa llevó al país a la deriva. Deben ser culpados por igual los grandes grupos empresariales, que se aliaron con el dictador. La jugada les salió muy mal y su alianza les está costando millones de dólares.

Lo más irónico es que Ortega terminó siendo igual o peor que Anastacio Somoza, el dictador al que el sandinismo sacó del poder. Quisiera creer que son los últimos días de su régimen del terror, pero veo que el verdadero peligro no es él, sino «La Chayo». Si ella no cae, la cuestión va para rato.

¡A seguir nicaragüenses, mucha fuerza!

Un comentario en “Única… original

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s