Un golpe anunciado (2/3)

El papel de los medios de comunicación

No es un secreto que el gran negocio de los medios de comunicación en Guatemala consistía en las pautas del gobierno. Para esta administración, la situación cambió dramáticamente, debido a que se designó menos presupuesto para publicidad, en comparación con ocasiones anteriores. No es casualidad que ahora, por ejemplo, Prensa Libre pareciese tener una versión impresa light. ¿Será que esto está relacionado con la crítica incesante al Presidente y el apoyo exagerado a la Cicig por parte de la prensa y canales de televisión?

Existe una obsesión de los medios por rebuscar material en los discursos del Presidente que lo podría hacer verse como incompetente ante la sociedad civil. A penas la semana pasada, solo por dar un ejemplo, se destacó que Morales comentó: Guatemala persigue aviones de cocaína con camiones y los atrapa. Hicieron burla de estas declaraciones, cuando lo que dijo es verdad.

El Ejército de la República, con recursos limitados, efectivamente ubica los aviones que entran de manera ilegal al país y los persiguen con camiones. Yo puedo asegurar que así se han atrapado avionetas llenas de droga. Los medios y periodistas, con una agenda clara, únicamente terminan desinformando en su insistencia por desacreditar al Presidente.

Otro ejemplo de la manipulación por parte de los medios de comunicación se puede ver en el intento de querer colocar a Dionisio Gutiérrez como parte de la autodenominada «lucha contra la corrupción».

Durante el Tercer Encuentro Ciudadano de la Fundación Libertad y Desarrollo, que tuvo lugar en marzo de este año, Gutiérrez criticó a los partidos políticos, al Gobierno de la República y aduló a Iván Velásquez y Thelma Aldana. ¿Cón qué solvencia puede hacerlo? La realidad es que muchos de los problemas de este país podría decirse que están muy relacionados con sus contribuciones a campañas políticas y su intento de manejar a todos los gobernantes de la era democrática.

¿Existirá algún acuerdo entre los medios de comunicación, el MP- Cicig y el grupo empresarial más grande de Centroamérica? ¿Será casualidad que muchos periodistas y líderes de opinión ligados a Escuela de Gobierno (que en un inicio cuestionaban a Cicig) ahora mágicamente moderaron sus posiciones o, inclusive, pasaron a apoyarla?

Lo que yo veo son medios de comunicación molestos porque se les cayó el negocio y periodistas que se vendieron a cambio de unas piezas de pollo.

Continuará…

3 comentarios en “Un golpe anunciado (2/3)

  1. Su comentario me parece atinado. Como dicen: la gente se «traga la finta» y no logra pensar dos jugadas adelante. Ahí entiende uno por qué se prefiwre a un pueblo inculto. Desnudar a la Cicig y sus nexos políticos con T. A. es sencillo y será cueatión de (no mucho) tiempo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s