Una generación de cambio

Allan Ortíz

Mientras los guatemaltecos imaginamos el futuro, idealizamos una nueva generación de líderes emergentes que toma el control de la política y la opinión pública del país. Una generación que políticos y líderes sociales que pierdan el miedo y superen las diferencias ideológicas, económicas y sociales impuestas de forma maliciosa en el pasado y se atrevan a realizar los cambios estructurales necesarios para que todos los guatemaltecos podamos vivir de forma digna.

Lamentablemente durante los últimos años hemos observado que si bien hay un grupo de jóvenes que ascienden en los espacios de las decisiones públicas y privadas que dirigirán Guatemala durante los siguientes 20 años. Estos jóvenes son en su mayoría producto del mismo sistema corrupto e impune, cuyo entendimiento patrimonial pre moderno del Estado es compartido con los actuales actores políticos del país.

Juan Manuel Giordano, Alejandra Carrillo y Sandra Sandoval, son algunos de los nombres de los diputados conocidos no solamente por haber apoyado el bloqueo de algunas de las reformas más urgentes para conseguir la transparencia, la justicia y el progreso de Guatemala a través del pacto de corruptos; sino también son conocidos por ser algunos de los diputados más jóvenes del Congreso.

Como generación no podemos permitir que sean los “hijos de la vieja política” quienes nos representen. Lo único que podemos aprender de la actual derecha dominante y la izquierda corrupta es que trabajan conjuntamente para conseguir objetivos claros. Si bien carecen de principios morales y calificaciones éticas y profesionales para pretender ser legítimos representantes de nuestros intereses, tenemos que aprender a trabajar en equipo para que 2019 sea el momento de los visionarios.

No repitamos errores del pasado, permitiendo que sean mediocres, corruptos y sinvergüenzas quienes nos gobiernen. No dejemos a la suerte nuestro futuro, ni nos conformemos con lo que nos toca. Es nuestro momento de hacer realidad lo que parece imposible.

Las próximas elecciones deben entonces convertirse en el momento en el que como generación apoyemos a quienes merecidamente se han ganado la oportunidad de servir a su país desde espacios de decisión. Aprovechemos el momento coyuntural para presentar cuadros profesionales, que con experiencia y claridad moral, dirigen sus esfuerzos a la construcción de una nueva Guatemala.

¡Seamos hoy una genuina generación de cambio!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s