El sueño del latino

A mí me choca la idea que algunos tienen de que los migrantes un día amanecieron y tuvieron ganas de irse solo porque sí. Es injusta.

Irse lejos de casa siempre es la última opción. Si uno se sienta a platicar con aquellos que intentan saltarse la frontera se da cuenta que lo hacen con un gran peso y dolor; nadie quiere dejar su hogar. Antes de decidir irse, hay un millar de intentos de darle una mejor vida a sus familias, pero el problema está en que muy pocos lo logran. Sin importar a cuantas entrevistas laborales fueron, cuanta creatividad invirtieron en montar un pequeño negocio, no logran salir adelante. Se frustran. Llevan su cuerpo y mente al máximo y se ven obligados a tener otra salida, una riesgosa y difícil: irse a otro lugar en busca de poner pan en su mesa.

Hace unos días llegó don Ermitaño a ofrecernos mariscos como lo hace todos los meses. Años atrás llegaba a pie, con la hielera atravesada en la espalda, encorvado del esfuerzo, pero siempre con una sonrisa y un amable ofrecimiento. Hoy, llega en su carro, acompañado de su hijo, con una apariencia de alguien golpeado por la vida, aparentando tener unos años más de los que realmente tiene, pero feliz. Él es de los pocos que pudo cumplir con demasiado esfuerzo el verdadero sueño del latino: estar en casa con su familia y poder cubrirle sus necesidades. ¿Ustedes creen que los que se van no quisieran lograr lo mismo?

El verdadero sueño del latino es aquel donde no tenga que verse obligado a irse, a sufrir una separación familiar. La mayoría de migrantes no son delincuentes a como los ven las sociedades a donde quieren entrar. Los verdaderos delincuentes se quedan y dañan más el país donde otros quisieran estar. Ya es momento de que abramos los ojos y nos demos cuenta de que los migrantes no son ajenos a los que tenemos la dicha de poder quedarnos.

Los que tienen la posibilidad de evitar su salida no deben centrarse en estar regalando comida, ropa o poner propagandas en la radio incentivando su estadía. El esfuerzo debe estar en hacer de su país un lugar donde sí exista la posibilidad de trabajar, donde no esté la necesidad de irse y de lograr que el sueño latino no requiera dejar a niños sin un padre o una madre que tuvieron que dejarlos por darles estudio y alimentación.

Imagen: elcomercio.pe

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s