Eres.

Cuando me preguntan: ¿Qué es lo que más te gusta de ella? Me es difícil dar  repuesta  a una pregunta tan compleja. Lo primero que atraviesa por mi mente es su mirada. Esa hermosa sensación de cuando ella clava sus ojos en ti es algo acogedor. Ella, como ninguna, tiene la habilidad de desnudar cualquier emoción reprimida que se encuentre en ti, en ese momento … Continúa leyendo Eres.

Un pueblo corrupto

En Guatemala, como en varios países del mundo, existe una clase política corrupta. Hace unas semanas, Guatemala obtuvo la calificación más baja de su historia en el Índice de Percepción de Corrupción 2018 al posicionarse en el lugar 144 de 180 naciones evaluadas por la organización Transparencia Internacional (TI). Pero, ¿qué hace a un país como el nuestro que su clase política esté tan corrompida? … Continúa leyendo Un pueblo corrupto

El nuevo dictador

¿Qué pensarían de alguien que haya ganado las elecciones presidenciales, de manera democrática, y busque una tercera relección, cuando la Constitución prohíbe gobernar por más de dos periodos consecutivos? ¿Qué pensarían de alguien que sometió a un referendo la posibilidad de habilitar la relección, y que la haya perdido? ¿Qué pensarían de alguien que a pesar de haber perdido el referendo y que la Constitución … Continúa leyendo El nuevo dictador

Paraíso desigual: El problema no es la desigualdad, es la pobreza

Existen instituciones y personas que tienen la idea equivocada de que desigualdad y pobreza son sinónimos. Hablan de acabar con la desigualdad,  como si acabar con esta fuera  a erradicar la pobreza, cuando estas son cosas totalmente distintas, incluso, la desigualdad aparece como consecuencia de la reducción de la pobreza. La pobreza es el estado natural del hombre, el progreso implica desigualdad. Durante la Edad … Continúa leyendo Paraíso desigual: El problema no es la desigualdad, es la pobreza

Perfecto idiota

Hace unas semanas, inició oficialmente el segundo ciclo de formación académica del Diplomado Hugo Chávez Frías en Guatemala, programa que además de estudiar el pensamiento político del líder de la Revolución Bolivariana incorpora este año nuevas temáticas para abordar la realidad de Latinoamérica.[1] La iniciativa es promovida por la Academia Hugo Chávez, en coordinación con la Fundación para la Juventud (Sodeju-Fundaju) en Guatemala, y está … Continúa leyendo Perfecto idiota