¿Debemos financiar el fútbol profesional con fondos públicos?

La respuesta es un rotundo no y se los dice un aficionado al deporte rey, hincha del  del Deportivo Guastatoya en la Liga Nacional. Vamos a analizar el caso de Guatemala, la dilapidación de fondos públicos en las ligas profesionales y la ruta hacia el financiamiento privado del deporte. En Guatemala existe un claro patrón respecto de la tendencia al financiamiento del fútbol profesional con … Continúa leyendo ¿Debemos financiar el fútbol profesional con fondos públicos?

Sobre el INE, la manipulación de datos y sus consecuencias

Al Instituto Nacional de Estadística (INE), le llueve de izquierda y derecha, los crasos errores en los que ha incurrido en el cálculo de la canasta de la discordia durante más de un lustro han sido motivo de análisis y duras críticas por parte de cuadros técnicos de todo el espectro político, desde los analistas de UFM Market Trends hasta el economista Lisardo Bolaños, columnista … Continúa leyendo Sobre el INE, la manipulación de datos y sus consecuencias

Se restituye el magisterio, un retroceso en la senda de la calidad educativa

Una sentencia de amparo de la Corte Suprema de Justicia en favor de una acción promovida por el partido UNE ha restituido la carrera de magisterio para el nivel medio. No voy a abordar un análisis jurídico sobre el fallo, si no que voy a analizar las repercusiones que las deficiencias en la formación magisterial tienen en el nivel de la calidad educativa en nuestro … Continúa leyendo Se restituye el magisterio, un retroceso en la senda de la calidad educativa

Reforma a la LEPP: subdistritalización y disminución de barreras de entrada, brechas para salir de la crisis

Guatemala atraviesa una nueva crisis, con nuevas demandas y actores políticos, en contraposición con la primavera ciudadana del año 2015, pero el problema de fondo sigue siendo el mismo, que los ciudadanos no se sienten representados, perciben una gran lejanía con sus representantes en el Congreso de la República. Este problema se trató de solucionar con un proceso de maquillaje infructuoso a la Ley Electoral … Continúa leyendo Reforma a la LEPP: subdistritalización y disminución de barreras de entrada, brechas para salir de la crisis

CODECA, un lastre para la sociedad

Unas semanas atrás tuve la oportunidad de llevar a un vecino hasta su casa. Durante el trayecto sostuvimos una amena conversación, hubo un momento en que se detuvo y me dio con emoción la gran noticia de que CODECA ya operaba en nuestro municipio. Él pensaba que yo iba a compartir su alegría, hablaba con tanta inocencia sobre la “lucha del pueblo” y los supuestos … Continúa leyendo CODECA, un lastre para la sociedad

Administración pública: ¿el verdadero campo de batalla?

Dentro del plano liberal predomina la idea de la importancia de la batalla de las ideas, que vaya si no es grande, profesores universitarios, periodistas, analistas de todo tipo dejan que corran ríos de tinta para combatir las medidas colectivistas de los políticos de turno; los formadores de opinión cumplen con una función importante en la sociedad, son generadores de cultura y crean un bagaje … Continúa leyendo Administración pública: ¿el verdadero campo de batalla?

Sin rumbo fijo, sin dirección…

A veces, nos detenemos en una de las esquinas de la vida, sin saber a dónde ir, en una encrucijada de varios senderos, sin saber que nos deparará, ni tener idea del destino al que nos llevarán nuestros pasos. A veces, perderse es un ejercicio sano, practicar el arte de la contemplación y dejar que nuestro espíritu perciba el arte, la música, la poesía, o … Continúa leyendo Sin rumbo fijo, sin dirección…

Mientras tanto, cambiemos el enfoque educativo

Danilo Carías Allá por el ocaso del mes de octubre en el 2013 obtuve el título de maestro de educación primaria, desde pequeño tuve inquietudes sobre el tema educativo, pero los azares de la vida me mantuvieron alejado de las aulas por unos años, ahora que regreso como parte de un proyecto educativo en oriente, escribiré una serie de reflexiones en torno a la educación … Continúa leyendo Mientras tanto, cambiemos el enfoque educativo

Sobre alcaldías, feudos y caciques

Danilo Carías Recientemente ha despertado el interés social en el tema de la gestión municipal y el papel de los alcaldes en la vida del municipio, los diarios han publicado sendos reportajes sobre asesinatos de jefes ediles, y sobre las amenazas que tienen algunos a lo largo y ancho del territorio nacional, situación triste que obstaculiza el ejercicio de la función pública. Es preocupante el … Continúa leyendo Sobre alcaldías, feudos y caciques