Necesitamos confianza, no transparencia

En el último par de años, los guatemaltecos se han puesto de acuerdo (casi en su totalidad) que la corrupción es un problema que debe ser erradicado, y que luchar en favor de la transparencia es el causal que nos llevará directo a la purga de la corrupción. Claro está, no solo la transparencia y el acceso a la información son las variables que hay … Continúa leyendo Necesitamos confianza, no transparencia

Irene, mensajera de luz

Hace algunos años mi papá redactaba en el periódico una columna titulada «Mensajeros de luz». Su prosa reflejaba una profunda admiración por esos «chinitos» cuya alma ilumina el paso de un viajero perdido. «Niños, jóvenes y adultos que traen luz, y en su luz, caridad» escribía el gran estratega. En aquel entonces leía la columna con una lágrima corriendo en mi mejilla. Era de esas … Continúa leyendo Irene, mensajera de luz

#NoALaPenaDeMuerte

Edgar Gutiérrez En esta ocasión pretendo responder a la columna de Sebastián Ríos, publicada hace algunas semanas en este mismo espacio. En aquella columna, Sebastián defendió con ahínco la pena de muerte y su urgente aplicación en Guatemala.  Si en algo estamos de acuerdo Sebastián y yo, es en que hay un grave problema de violencia en Guatemala y que el Estado debería enfocar más … Continúa leyendo #NoALaPenaDeMuerte

Pluralismo jurídico: un análisis político

Edgar Gutiérrez Para empezar, no considero muy prudente que el concepto que engloba lo que se busca con la reforma al artículo 203 de la Constitución guatemalteca deba llamarse “jurisdicción indígena”. La carga étnica-ideológica que lleva es enorme, y potencialmente puede generar más problemas de comunicación estratégica que beneficios. A esos efectos, creo que es más preciso y menos problemático, a corto y largo plazo, … Continúa leyendo Pluralismo jurídico: un análisis político

Donde no llega el Estado, llega la muni

Edgar Gutiérrez Es de conocimiento común que el Estado guatemalteco tiene serios problemas para reforzar su autoridad en el territorio nacional. Con un gasto público de a penas 13% sobre su PIB, el Estado guatemalteco tiene suficiente tamaño para gobernar por encima de su metrópolis central, ni siquiera alcanza para el departamento entero. Me consta, sobre todo después de haber visitado la municipalidad de Santa … Continúa leyendo Donde no llega el Estado, llega la muni