Remedios que terminan siendo peor que la enfermedad

Por Alejandro J. García Archila* Durante esta crisis del COVID-19 los diputados de verdad se tomaron como reto personal superar a sus antecesores. Se dispusieron a crear una ley en beneficio de los más afectados la famosa 15-2020, pero se les “olvidó” que la economía no responde a caprichos políticos. Que los mal llamados “derechos” son servicios que conllevan un costo sean empresas nacionales ineficientes … Continúa leyendo Remedios que terminan siendo peor que la enfermedad

Guatemala como referente regional del cambio

Por Walter Bran Desde el inicio de la coyuntura generada por el COVID-19 en Guatemala, hemos percibido cómo no estamos listos para enfrentar crisis inesperadas. Nos falta preparación en casi todos los niveles de la composición estructural del país: en lo político, en la administración pública, en lo económico y en lo social. Con escaso o nulo margen de maniobra, sin que eso justifique la … Continúa leyendo Guatemala como referente regional del cambio

CICIG: legacy, challenges, and lessons for future anti-corruption mechanisms

By Tony Castellanos* Guatemala’s fragile security and justice systems experienced short-lived improvements in the fight against corruption and impunity. The International Commission Against Impunity in Guatemala (CICIG, by its Spanish acronym) was established after an agreement by the United Nations at the request of the Guatemalan government and eventually ratified by the legislature in the wake of a high-profile police scandal in 2007. Funded by … Continúa leyendo CICIG: legacy, challenges, and lessons for future anti-corruption mechanisms

No es un final, es un nuevo comienzo

Por Sebastián Ríos Peláez* En algún momento de la vida todos hemos experimentado la sensación de vacío, tristeza y desánimo que causa terminar una relación de pareja. Por un momento puedes llegar a sentir que vas a morir sin esa persona, te invade el miedo y la ansiedad al si quiera imaginar cómo vas a continuar sin sus abrazos, su compañía, su presencia en general. … Continúa leyendo No es un final, es un nuevo comienzo

Cuarentena en la montaña

 Por Aly Montuori* “Alimenta tu fe hasta que tus miedos se mueran de hambre.» Anónimo. Estoy acostumbrada a escribir piezas impersonales, como artículos sobre actualidad o cuentos cortos. Es una elección personal que se basa completamente en mi propia comodidad. Para los que me conocen, resulta fácil identificar las pequeñas partes de mí que dejo en cada uno de estos trabajos. Sin embargo, muchas veces … Continúa leyendo Cuarentena en la montaña

Mañana te tocará a ti

Luca Moratal Roméu* Por exigencias del papel, el filósofo alemán Martin Heidegger tenía que afirmar públicamente que la idea principal (Hauptgedanke) de su más admirado predecesor, Friedrich Nietzsche, era la voluntad de poder (der Wille zur Macht). En privado, ahora bien, Heidegger enseñaba a sus alumnos que a esta idea principal subyacía en Nietzsche una idea fundamental (Grundgedanke), que no sería otra sino el eterno … Continúa leyendo Mañana te tocará a ti

El sufrimiento, una ventana a los valores personales

Tony Castellanos “Esta situación es grave”, oí decir a mi compañero de trabajo después de remover mis auriculares que sonaban al ritmo de los New Radicals. Por si no sabes quiénes son, es probable que no tengas tan buen gusto musical (¡Es broma! No te agites, hombre). Pero están recomendadísimos para tu bienestar integral. Al cabo de unos minutos, me cercioré de que el tema … Continúa leyendo El sufrimiento, una ventana a los valores personales

La ampliación presupuestaria no tiene por qué ser la nueva “Casa de Papel” en Guatemala

Por María Fernanda Villagrán y Felipe Cabrera* El Congreso aprobó una ampliación presupuestaria de Q11 mil millones para enfrentar la crisis del COVID-19. Esta emisión surge por una iniciativa de ley presentada por el Presidente Alejandro Giammattei y fue aprobado de urgencia nacional mediante el decreto legislativo 13-2020. Esta emisión se hará a través de bonos del tesoro por parte del Gobierno, los cuales serán … Continúa leyendo La ampliación presupuestaria no tiene por qué ser la nueva “Casa de Papel” en Guatemala

Bitácora del chapín afortunado

Melanie Castillo Son las 4:30 a.m. Suena la alarma y el chapín afortunado se levanta. Mientras escoge su ropa y toma su toalla, hace una lista en su mente de los asuntos que tiene que salir a resolver. Se baña, se toma un café y omite el desayuno porque el ruido del tráfico formándose afuera de su casa no le permite sentarse a comer tranquilo. … Continúa leyendo Bitácora del chapín afortunado