El comercio no es solo para los ricos

Para bien o para mal, es un hecho que el comercio y la industria están ahora más que sujetos a las disposiciones gubernamentales para poder (o no) funcionar. Durante una crisis como la que estamos viviendo, puede ser aceptable que la actividad productiva tenga algunas restricciones para proteger la salud, sobretodo en un país como Guatemala, en el que no hay un sistema de salud … Continúa leyendo El comercio no es solo para los ricos

Evaluemos a las políticas por sus resultados y no por sus intenciones

Uno de los grandes errores es juzgar las políticas y programas por sus intenciones más que por sus resultados. En medio de la crisis que actualmente atravesamos como país, hay un un sinnúmero de lecciones que este virus comunista nos dejará para meditar como sociedad. La noche del jueves 14 de mayo, el Presidente de Guatemala decretó medidas de restricción totalitarias por tres días, destacando la prohibición … Continúa leyendo Evaluemos a las políticas por sus resultados y no por sus intenciones

CICIG: legacy, challenges, and lessons for future anti-corruption mechanisms

By Tony Castellanos* Guatemala’s fragile security and justice systems experienced short-lived improvements in the fight against corruption and impunity. The International Commission Against Impunity in Guatemala (CICIG, by its Spanish acronym) was established after an agreement by the United Nations at the request of the Guatemalan government and eventually ratified by the legislature in the wake of a high-profile police scandal in 2007. Funded by … Continúa leyendo CICIG: legacy, challenges, and lessons for future anti-corruption mechanisms

Reflexiones sobre el coronavirus

Mis abuelitos tienen más de 75 años y están viviendo por primera vez una pandemia. Impacta. Es un evento único y con un sinfín de repercusiones prontas e inmediatas y otras venideras y paulatinas. El orden mundial tal y como lo conocemos hoy cambiará; desde la familia hasta la infraestructura internacional. El mejor modo de darse cuenta de ello es analizando los cambios que hemos … Continúa leyendo Reflexiones sobre el coronavirus

Más Taiwán, menos China

Actualmente, todos estamos viviendo de una u otra forma las consecuencias del autoritarismo del Partido Comunista Chino (PCC). Sin importar si el brote del Covid-19 inició en un mercado o en un laboratorio de la provincia de Hubei, es un hecho que el Gobierno de China censuró a los médicos que alertaron sobre la enfermedad en sus primeras etapas, destacando el caso del Dr. Li … Continúa leyendo Más Taiwán, menos China

La ampliación presupuestaria no tiene por qué ser la nueva “Casa de Papel” en Guatemala

Por María Fernanda Villagrán y Felipe Cabrera* El Congreso aprobó una ampliación presupuestaria de Q11 mil millones para enfrentar la crisis del COVID-19. Esta emisión surge por una iniciativa de ley presentada por el Presidente Alejandro Giammattei y fue aprobado de urgencia nacional mediante el decreto legislativo 13-2020. Esta emisión se hará a través de bonos del tesoro por parte del Gobierno, los cuales serán … Continúa leyendo La ampliación presupuestaria no tiene por qué ser la nueva “Casa de Papel” en Guatemala

La mal llamada primavera democrática

Desde niños, el sistema de educación primaria de Guatemala nos ha enseñado que los períodos de gobierno (1944- 1954) pos dictadura de Jorge Ubico/ Ponce Vaides fueron una especie de primavera democrática. Luego de trece años de un gobierno autoritario, se supone que Guatemala pasó a tener un sistema democrático, en el cual se respetaron los derechos de sus ciudadanos y la alternancia en el … Continúa leyendo La mal llamada primavera democrática

«Este país es especial»

Atlanta, GA (17/06/2019) Puerta 36, terminal E del Aeropuerto de Atlanta. Estaba a punto de tomar el vuelo de regreso a Guatemala luego de FEEcon2019.  Me senté en uno de los pocos espacios vacíos en la sala de abordaje. Nombraré «Don Pedro» al señor con el que conversé antes de subirme al avión. Don Pedro me contó su historia de vida. Emigró a Los Ángeles … Continúa leyendo «Este país es especial»

¿Por qué votaré nulo al Parlacen?

El Parlamento Centroamericano (Parlacen) forma parte del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). Su sede está en la Ciudad de Guatemala y su primera sesión tuvo lugar en el ya lejano 1991. Sus países miembros son: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Belice y Costa Rica no forman parte de esta organización. A lo largo de sus ya casi 30 años, el Parlacen … Continúa leyendo ¿Por qué votaré nulo al Parlacen?

No hay que ser payaso para decir payasadas

Después de escuchar la primera «propuesta» de gobierno de Thelma Aldana, queda más que confirmado que no hay que ser payaso para decir payasadas.  Me tomé la molestia de ver la supuesta transmisión en vivo en la que la ex fiscal presentó su primera «gran propuesta». Thelma Aldana empieza hablando de manzanas y termina hablando de peras. Lo digo porque primero presenta la problemática del … Continúa leyendo No hay que ser payaso para decir payasadas