Tenemos los paisajes de Suiza y las carreteras de Haití

La semana recién pasada tuve la oportunidad de viajar a Escuintla y Quetzaltenango. En ambos casos lo que destacó fue el mal estado de las carreteras. Por un lado, entre el cráter que se abrió en Villa Nueva, y la mal bacheada carretera a Puerto Quetzal, queda más que expuesto un deterioro drástico de toda la infraestructura a cargo del Estado. Regresé el jueves de … Continúa leyendo Tenemos los paisajes de Suiza y las carreteras de Haití

No hay causa perdida

Las armas os han dado la independencia, pero sólo las leyes os darán la libertad Francisco de Paula Santander Entré a Colombia ya hace más de un mes a través del Aeropuerto El Dorado de Bogotá. Un aeropuerto moderno, y bastante grande, siendo el hub de varias rutas aéreas, no solo internas, sino a Sudamérica y Europa. En ese mismo aeropuerto, al regresar de toda una travesía por Colombia, … Continúa leyendo No hay causa perdida

La superioridad del capitalismo es incuestionable

Desconfía del político que hace de la lucha contra la corrupción su única bandera. Normalmente odia la corrupción porque odia no ser el que cobra. —Ivan Pilip Viernes 2 de julio. Empezaba el fin de semana en Miami. Tomé un Uber para ir al mall. A la cuadra, mi conductor y yo nos dimos cuenta que me había subido al carro equivocado. Para ese entonces, … Continúa leyendo La superioridad del capitalismo es incuestionable

Nueva Corte de Constitucionalidad. Se le acabaron las excusas a los políticos

El crecimiento debe ser inclusivo para que llegue a todos y exponencial para que alcance a la mayor cantidad de población en el menor tiempo posible. Para lograrlo, es importante tener claro que la solución no es la redistribución, sino la creación de riqueza. Luis Fernando Salazar Rosas Una nueva Corte de Constitucionalidad significa que se le acabaron las excusas a la élite política de … Continúa leyendo Nueva Corte de Constitucionalidad. Se le acabaron las excusas a los políticos

¿Por qué a los millennials nos debería interesar el libre mercado?

Los jóvenes son los más beneficiados de un sistema en el que el clima para emprender sea saludable, ya que esto permite que las nuevas generaciones puedan crear, inventar y sobre todo producir nuevos bienes de consumo para la sociedad y generar empleo. Luis Javier Medina Chapas Es un hecho que a lo largo de los años y, especialmente en el siglo XXI, se ha … Continúa leyendo ¿Por qué a los millennials nos debería interesar el libre mercado?

Histórias como Duolingo, o que a Guatemala precisa

Eu não concordo com muitas das ideias que Luis Von Ahn promove, mas é inegável seu sucesso como empresário. Ele é uma mostra do que os guatemaltecos podem lograr nos Estados Unidos, um país longe de ser perfeito, mas cheio de oportunidades. Luis Fernando Salazar Rosas Meu interesse por aprender um terceiro idioma foi estimulado por a visita de Luca, um amigo espanhol que fala … Continúa leyendo Histórias como Duolingo, o que a Guatemala precisa

SAT: Sin crecimiento económico no habrá recaudación fiscal

Es necesario que el gobierno busque facilitar la vida de los emprendedores guatemaltecos, en lugar de complicárselas más. La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) recién anunció que fiscalizará las ventas en redes sociales, aunque su plan de acción no está claro. Es necesario que la ampliación de la base tributaria sea complementada con un mejor marco legal para el desarrollo de la actividad económica. Se … Continúa leyendo SAT: Sin crecimiento económico no habrá recaudación fiscal

La teoría de las ventanas rotas

Por Felipe Cabrera Durante mi curso de microeconomía en la Universidad del Valle de Guatemala hace algunos años, nuestro catedrático nos presentó en clase “La falacia de la ventana rota” de Frédéric Bastiat, éste relato forma parte de su obra “Lo que se ve y lo que no se ve”[1]. A continuación, una pequeña adaptación propia del relato: “Un niño, hijo de don Juan, rompe … Continúa leyendo La teoría de las ventanas rotas

Glovo me engañó y no tuvo el más mínimo reparo en hacerlo

Melanie Gento Sierra Realizar compras desde casa es la tendencia hoy en día. Claro, es lo que esta pandemia nos ha impuesto automáticamente a los guatemaltecos, pues las medidas gubernamentales implican comercios cerrados y toque de queda, entre otras. A muchas personas nos ha tocado hacer uso de aplicaciones para poder suplir varias de nuestras necesidades. El pasado 2 de mayo realicé un pedido por … Continúa leyendo Glovo me engañó y no tuvo el más mínimo reparo en hacerlo

Remedios que terminan siendo peor que la enfermedad

Por Alejandro J. García Archila* Durante esta crisis del COVID-19 los diputados de verdad se tomaron como reto personal superar a sus antecesores. Se dispusieron a crear una ley en beneficio de los más afectados la famosa 15-2020, pero se les “olvidó” que la economía no responde a caprichos políticos. Que los mal llamados “derechos” son servicios que conllevan un costo sean empresas nacionales ineficientes … Continúa leyendo Remedios que terminan siendo peor que la enfermedad