Mediterráneo

No sé cuándo fue la última vez que me tomé el tiempo de escribir un poco sobre lo que estoy pensando o viviendo. Me he alejado de hacerlo por inercia de la vida. Sin embargo, aquí estoy hoy, con el tiempo y la inspiración. No es que no me guste escribir; al contrario, sigue siendo de los pasatiempos que más me gratifica, pero lo que … Continúa leyendo Mediterráneo

¡Sálvese quien pueda!

Es clave tener un cambio de mentalidad sobre la educación. La automatización nos obligará a reinventarnos constantemente. Luis Fernando Salazar Rosas Uno de los primeros libros que leí este año se titula: ¡Sálvese quien pueda!, escrito por el periodista Andrés Oppenheimer. El mensaje principal del libro es que prácticamente todas las profesiones ya están siendo transformadas por la automatización. La pandemia claramente ha acelerado mucho … Continúa leyendo ¡Sálvese quien pueda!

La humildad intelectual: un antídoto para el subdesarrollo

Creo que si nos tomamos la tarea de internalizar que la realidad es compleja, que sus cambios son muy paulatinos y que no poseemos toda la información acerca de la misma, estaremos mil veces más cerca de cambiar o solucionar nuestros problemas en sociedad a que nos dediquemos a juzgar nuestro alrededor con estándares idealistas que lo único que nos causan es frustración crónica. Por: … Continúa leyendo La humildad intelectual: un antídoto para el subdesarrollo

No es un final, es un nuevo comienzo

Por Sebastián Ríos Peláez* En algún momento de la vida todos hemos experimentado la sensación de vacío, tristeza y desánimo que causa terminar una relación de pareja. Por un momento puedes llegar a sentir que vas a morir sin esa persona, te invade el miedo y la ansiedad al si quiera imaginar cómo vas a continuar sin sus abrazos, su compañía, su presencia en general. … Continúa leyendo No es un final, es un nuevo comienzo

Eres.

Cuando me preguntan: ¿Qué es lo que más te gusta de ella? Me es difícil dar  repuesta  a una pregunta tan compleja. Lo primero que atraviesa por mi mente es su mirada. Esa hermosa sensación de cuando ella clava sus ojos en ti es algo acogedor. Ella, como ninguna, tiene la habilidad de desnudar cualquier emoción reprimida que se encuentre en ti, en ese momento … Continúa leyendo Eres.

El sufrimiento, una ventana a los valores personales

Tony Castellanos “Esta situación es grave”, oí decir a mi compañero de trabajo después de remover mis auriculares que sonaban al ritmo de los New Radicals. Por si no sabes quiénes son, es probable que no tengas tan buen gusto musical (¡Es broma! No te agites, hombre). Pero están recomendadísimos para tu bienestar integral. Al cabo de unos minutos, me cercioré de que el tema … Continúa leyendo El sufrimiento, una ventana a los valores personales

La mal llamada primavera democrática

Desde niños, el sistema de educación primaria de Guatemala nos ha enseñado que los períodos de gobierno (1944- 1954) pos dictadura de Jorge Ubico/ Ponce Vaides fueron una especie de primavera democrática. Luego de trece años de un gobierno autoritario, se supone que Guatemala pasó a tener un sistema democrático, en el cual se respetaron los derechos de sus ciudadanos y la alternancia en el … Continúa leyendo La mal llamada primavera democrática