

¡Que se cambien las leyes, no la Constitución!
Para que Chile logre avanzar en su agenda social no es indispensable crear una nueva Constitución para que existan mejores leyes. María Isabel Echeverría Dado el “estallido social” del 18 de octubre de 2019 en Chile, se planteó un cambio de Constitución como solución a la crisis. Avanzaron las protestas sociales y con ello la demanda de una nueva Carta Magna. A casi un año, … Continúa leyendo ¡Que se cambien las leyes, no la Constitución!

Histórias como Duolingo, o que a Guatemala precisa
Eu não concordo com muitas das ideias que Luis Von Ahn promove, mas é inegável seu sucesso como empresário. Ele é uma mostra do que os guatemaltecos podem lograr nos Estados Unidos, um país longe de ser perfeito, mas cheio de oportunidades. Luis Fernando Salazar Rosas Meu interesse por aprender um terceiro idioma foi estimulado por a visita de Luca, um amigo espanhol que fala … Continúa leyendo Histórias como Duolingo, o que a Guatemala precisa

Bruno Leoni, la emergencia sanitaria y la legislación de excepción
Si algo ha quedado claro con esta legislación de excepción es que, siempre que se den determinadas circunstancias, una democracia puede declinar en tiranía con extrema facilidad. Valentín Navarro Caro Bruno Leoni – abogado, profesor de filosofía del Derecho y uno de los máximos exponentes del pensamiento liberal italiano – expone en una de sus obra más importante, Freedom and the Law (1961), además de … Continúa leyendo Bruno Leoni, la emergencia sanitaria y la legislación de excepción

El 2020 en confinamiento y la importancia de ocupar espacios de liderazgo internacional por guatemaltecos
Soy fiel creyente que en el ámbito académico es importante conocer distintos puntos de vista y crear redes de contactos de líderes con los que se pueda compartir espacios de diálogo y discusión con propósito. Guatemala tiene el talento académico para ocupar tantos espacios como le sea posible. Jaquelin Castro Riveiro El 2020 ha sido un año particular. Al ponerlo en términos positivos, cada mes … Continúa leyendo El 2020 en confinamiento y la importancia de ocupar espacios de liderazgo internacional por guatemaltecos

Socialismo sin represión: un mito por desmantelar
Es vital que las nuevas generaciones conozcan los crímenes del comunismo y sepan que éste ha fracasado inequívocamente en todos los países donde ha sido y es ensayado. Pero más importante todavía es que entiendan que estos fracasos y aquellos crímenes no han sido “una deriva” del socialismo, sino que constituyen su esencia misma. Luca Moratal Roméu Quienquiera que haya leído los escritos de Lenin … Continúa leyendo Socialismo sin represión: un mito por desmantelar

Los médicos cubanos, un producto de exportación sin derechos humanos
Si luego de analizar los hechos, sigue justificando la existencia de las misiones médicas cubanas por sus «aportes» a las áreas rurales de Guatemala, pues al menos debe estar consiente que está de acuerdo con un tipo de esclavitud moderna. Luis Fernando Salazar Rosas En mayo de 2019 la redacción del portal de BBC Mundo realizó una publicación titulada «El mundo oculto de los médicos … Continúa leyendo Los médicos cubanos, un producto de exportación sin derechos humanos

Bolivia, madurar a los 195
Quienes pretendan tomar roles protagónicos hacia un cambio positivo, deberán reconocer y construir sobre los requerimientos fundamentales para el progreso: el imperio de la ley, la libertad individual y el libre mercado, en contraposición a las terribles doctrinas ideológicas que nos han mantenido sumidos en el subdesarrollo. Adolfo Urquizo El mundo siempre ha sido un lugar de incertidumbre. Sin embargo, el 2020 nos ha sintonizado … Continúa leyendo Bolivia, madurar a los 195

Relanzamiento de Lucidez Heterogénea en su quinto aniversario
“Que pase adelante quien ame la verdad, la libertad y la justicia.” Manuel F. Ayau Un día como hoy, hace cinco años Lucidez Heterogénea inició. Todo comenzó a principios de junio de 2015, en un curso de medio año en la universidad. El “Taller de Comprensión Analítica”, impartido por la profesora Patricia de Bassi, nos impulsó (junto a Luis Ramírez), a crear un espacio para … Continúa leyendo Relanzamiento de Lucidez Heterogénea en su quinto aniversario

La humildad intelectual: un antídoto para el subdesarrollo
Creo que si nos tomamos la tarea de internalizar que la realidad es compleja, que sus cambios son muy paulatinos y que no poseemos toda la información acerca de la misma, estaremos mil veces más cerca de cambiar o solucionar nuestros problemas en sociedad a que nos dediquemos a juzgar nuestro alrededor con estándares idealistas que lo único que nos causan es frustración crónica. Por: … Continúa leyendo La humildad intelectual: un antídoto para el subdesarrollo

SAT: Sin crecimiento económico no habrá recaudación fiscal
Es necesario que el gobierno busque facilitar la vida de los emprendedores guatemaltecos, en lugar de complicárselas más. La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) recién anunció que fiscalizará las ventas en redes sociales, aunque su plan de acción no está claro. Es necesario que la ampliación de la base tributaria sea complementada con un mejor marco legal para el desarrollo de la actividad económica. Se … Continúa leyendo SAT: Sin crecimiento económico no habrá recaudación fiscal