¿Existen las nuevas normalidades?

Lo importante ante las «nuevas normalidades» es aprender a ser resiliente, adaptarse a los cambios y encontrar oportunidades ante la adversidad y los retos. Luis Fernando Salazar Rosas 8 de diciembre de 2020. Llego al Aeropuerto más ocupado del mundo. Presento mi prueba de COVID-19, el pase de salud del Ministerio de Salud de mi país y mi pasaporte para que me dejen seguir el … Continúa leyendo ¿Existen las nuevas normalidades?

ATL / Nash

Tomé un avión el último 1 de noviembre que me llevó a Fort Laudardale, Florida. Mi destino final fue Atlanta, Georgia. Tenía apenas dos horas para hacer la escala. Nunca había encontrado una razón realmente válida para que las personas se levanten de sus asientos a penas aterriza un avión. Al final, lo único que terminan provocando son atascos y complicando más la salida. Para … Continúa leyendo ATL / Nash

I was Guinness all night

Se dice que los irlandeses tienen una tendencia al alcoholismo. También he escuchado que son muy amigables. Yo no había conocido a ninguno hasta hace unos días. Me llegó a preguntar si sabía dónde estaba Times Square. Estaba tan borracho que no se pudo parar cuenta que estaba parado enfrente del lugar más fácil de ver a la distancia. Me empezó a preguntar porqué no … Continúa leyendo I was Guinness all night

Atlanta: breve guía para los asistentes a FEECon 2017

El 15 de junio dará inicio el Congreso anual de la Foundation for Economic Education (FEE). Se realizarán una serie de conferencias en las que se abordarán temas como: soluciones digitales; entrepreneurship; desarrollo personal y profesional; pobreza, bienestar y prosperidad; planificación urbana; políticas públicas para el desarrollo económico y social; y filosofía política, entre otros. https://www.feecon.org/ Hay una aplicación para poder ver todas las conferencias y eventos sociales de forma … Continúa leyendo Atlanta: breve guía para los asistentes a FEECon 2017

Mi experiencia en Uber (1/2)

Me he subido a los taxis blancos en Ciudad de Guatemala y a taxis piratas en San Salvador; en ambos casos no me he sentido seguro. Me subí a un “taxi express” en Managua, en el cual el chófer me contó el problema con los “taxis ruleteros”, que básicamente suben a toda la gente que les quepa, terminando el recorrido muchas veces en asaltos. Usé … Continúa leyendo Mi experiencia en Uber (1/2)