Remedios que terminan siendo peor que la enfermedad

Por Alejandro J. García Archila* Durante esta crisis del COVID-19 los diputados de verdad se tomaron como reto personal superar a sus antecesores. Se dispusieron a crear una ley en beneficio de los más afectados la famosa 15-2020, pero se les “olvidó” que la economía no responde a caprichos políticos. Que los mal llamados “derechos” son servicios que conllevan un costo sean empresas nacionales ineficientes … Continúa leyendo Remedios que terminan siendo peor que la enfermedad

El comercio no es solo para los ricos

Para bien o para mal, es un hecho que el comercio y la industria están ahora más que sujetos a las disposiciones gubernamentales para poder (o no) funcionar. Durante una crisis como la que estamos viviendo, puede ser aceptable que la actividad productiva tenga algunas restricciones para proteger la salud, sobretodo en un país como Guatemala, en el que no hay un sistema de salud … Continúa leyendo El comercio no es solo para los ricos

Cuarentena en la montaña

 Por Aly Montuori* “Alimenta tu fe hasta que tus miedos se mueran de hambre.» Anónimo. Estoy acostumbrada a escribir piezas impersonales, como artículos sobre actualidad o cuentos cortos. Es una elección personal que se basa completamente en mi propia comodidad. Para los que me conocen, resulta fácil identificar las pequeñas partes de mí que dejo en cada uno de estos trabajos. Sin embargo, muchas veces … Continúa leyendo Cuarentena en la montaña

Reflexiones sobre el coronavirus

Mis abuelitos tienen más de 75 años y están viviendo por primera vez una pandemia. Impacta. Es un evento único y con un sinfín de repercusiones prontas e inmediatas y otras venideras y paulatinas. El orden mundial tal y como lo conocemos hoy cambiará; desde la familia hasta la infraestructura internacional. El mejor modo de darse cuenta de ello es analizando los cambios que hemos … Continúa leyendo Reflexiones sobre el coronavirus

El sufrimiento, una ventana a los valores personales

Tony Castellanos “Esta situación es grave”, oí decir a mi compañero de trabajo después de remover mis auriculares que sonaban al ritmo de los New Radicals. Por si no sabes quiénes son, es probable que no tengas tan buen gusto musical (¡Es broma! No te agites, hombre). Pero están recomendadísimos para tu bienestar integral. Al cabo de unos minutos, me cercioré de que el tema … Continúa leyendo El sufrimiento, una ventana a los valores personales

La ampliación presupuestaria no tiene por qué ser la nueva “Casa de Papel” en Guatemala

Por María Fernanda Villagrán y Felipe Cabrera* El Congreso aprobó una ampliación presupuestaria de Q11 mil millones para enfrentar la crisis del COVID-19. Esta emisión surge por una iniciativa de ley presentada por el Presidente Alejandro Giammattei y fue aprobado de urgencia nacional mediante el decreto legislativo 13-2020. Esta emisión se hará a través de bonos del tesoro por parte del Gobierno, los cuales serán … Continúa leyendo La ampliación presupuestaria no tiene por qué ser la nueva “Casa de Papel” en Guatemala

La responsabilidad individual ante la crisis del coronavirus

Volé al Aeropuerto de Miami hace casi dos semanas. Al llegar, me encontré con un escenario más que inusual. Pasé migración en menos de veinte minutos en uno de los aeropuertos más transitados del mundo. Los efectos del Coronavirus (COVID-19) en la movilidad social y en la economía ya se empezaban a ver. En el avión vi un par de pasajeros usando mascarillas y aplicándose … Continúa leyendo La responsabilidad individual ante la crisis del coronavirus