Nicole Birkner, la emprendedora más joven y reconocida de Costa Rica

Desde que decidí usar las redes sociales para encontrar noticias de forma más fácil, empecé a seguir medios de muchos países. Hace un par de meses, me di cuenta que me faltaba seguir a algún medio de un país al que le tengo un aprecio especial. Empecé a seguir a «La Nación», uno de los periódicos ticos más importantes. Fue así como, sin querer, empezó el proceso que me iba a llevar a conocer a Nicole Birkner.

El 5 de abril de este año, La Nación publicó una noticia con el título: «Joven costarricense fue admitida en nueve prestigiosas universidades de Estados Unidos«. Nicole Birkner, con 17 años, llamó la atención de todo un país por haber sido admitida en universidades como: Stanford, MIT, Columbia y Yale. Yo, sorprendido e interesado por conocerla más, decidí ver el vídeo de la Ted Talk que está incluido en la noticia.

El título de la «TedxPuraVida» es: «Nunca es temprano para emprender«. Ahí, Nicole cuenta cómo las restricciones impuestas por sus padres para el consumo de gaseosas (su bebida favorita), la llevó a idearse la forma de poder desarrollar un producto igual de delicioso, pero que al mismo tiempo fuera saludable.

tedxpuravida2

tedxpuravida

Luego de ver el vídeo decidí buscar la forma de contactarla para realizar la primera entrevista que se publica en Lucidez Heterogénea. Al paso de unos días, logré entrevistarla, pero evitando las formalidades y las listas de preguntas extensas. Lo que en los siguientes párrafos les contaré son parte del contenido de nuestra conversación, que incluyó la historia de dos años de trabajo, de mucho empeño y de una capacidad innovadora digna -y necesaria- de destacar.

Entre investigaciones por internet, brainstorming, y ayuda de sus padres, Nicole fundó «Fresquiticos Naturart». Luego de dos años, esta empresa ya está registrada en el Ministerio de Economía de Costa Rica como PYME, está tramitando los respectivos permisos de parte del Ministerio de Salud y actualmente ya está en el proceso de obtener el valor nutricional de sus bebidas para poder incluirlo en el etiquetado de sus botellas. Entre sus logros más destacados está el haber ganado el segundo lugar en el Diamond Challange 2016.

diamond challange

Actualmente, Fresquiticos distribuye sus productos en veinte puntos de venta, que van desde cafeterías y restaurantes hasta mercados artesanales. Fresquiticios comercializa botellas de 355 ml, con un costo aproximado de mil a mil quinientos colones (unos tres dólares o veinticuatro quetzales). Los sabores en los que se puede encontrar el producto son: fresa-mora, limón-mandarina, y naranja. Nicole asegura que, a pesar de no tener azúcar ni preservantes, la esencia de ser una gaseosa la mantuvo, puesto que la sensación en la garganta es la misma que la que provoca una gaseosa normal.

fresqui

Fresquiticos va más allá de lo usual. Nicole, buscando la manera de generar el mayor impacto posible en su comunidad, ayuda a pequeños productores, que son los que le proveen de su materia prima: la fruta. Además, donará un porcentaje de sus ganancias a proyectos orientados al desarrollo de talentos de niños por medio de actividades extracurriculares. El plan, por otro lado, también incluye hacer campañas de recolección de sus propias botellas para reducir su impacto medioambiental.

pequeños productores

Cuando le pregunté a Nicole sobre el futuro de su empresa me comentó que para ella Fresquiticos, más allá que ser una marca, representa un estilo de vida. Lo que busca es demostrar que no todo lo saludable es feo y cambiar la creencia de que las gaseosas son malas para la salud. Su sueño es expandir su producto a más países, para que niños de alrededor del mundo puedan disfrutar de un sustituto a las gaseosas llenas de azúcar, colorantes y preservantes.

niño

Lo que Fresquiticos ofrece es un producto original e innovador, desarrollado con una capacidad creativa admirable. Por su presentación y concepto, es apto para su comercialización en los mercados más exigentes de Latinoamérica y los Estados Unidos, que cada vez muestran una mayor preocupación por la salud. Con el crecimiento exponencial que está teniendo, los planes de expansión que tiene Nicole seguramente se volverán realidad.

Considerando que su futuro a mediano plazo será en los Estados Unidos, Nicole buscará mantener la empresa desde allá con la ayuda de su familia, especialmente de su mamá. También buscará la forma de implementar lo que vaya aprendiendo en su carrera universitaria (Computer Science) para el desarrollo de su empresa y su eventual regreso a Costa Rica.

En cuanto al futuro de Nicole, por ahora no parece tan claro; aún no ha decidido a qué universidad asistirá. Lo que sí puedo asegurar es que cada vez estaremos escuchando más y más de ella. Por lo pronto, le deseo que su negocio siga creciendo, y espero que más temprano que tarde podamos disfrutar de sus gaseosas en la Ciudad de Guatemala.

Para más información pueden visitar:

Sitio web: http://www.fresquiticos.com/

Facebook: https://www.facebook.com/FresquiticosNaturart/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s